Implementación de un sistema de control de posición angular para una estación fotovoltaica de 560w de 2 eje Cristian Rosendo Chisaguano Chicaiza y Christian Fabricio Hurtado Buni
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 C5421im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 C5421im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002165 |
Incluye CD-Rom, ANEXOS
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cruz Panchi, Luis Rolando; Dir.
1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto tiene como objetivo implementar un sistema de control de posición a una estación fotovoltaica de 560W, el cual permitió mejorar el aprovechamiento de la radiación solar incidente en la zona en un 30%, inicialmente se realizó la investigación bibliográfica, donde se analizó la trayectoria solar, tipos sistemas de seguimiento y algoritmo de seguimiento, después se dimensionó el actuador lineal para el movimiento de este a oeste, y el algoritmo de seguimiento astronómico que calcula la posición del sol en tiempo real mediante ecuaciones solares las cuales utilizan datos como la ubicación geográfica, fecha y hora, posteriormente se seleccionó el tipo de control ON- OFF que controla el encendido y apagado de los motores de 12V DC que contiene los actuadores lineales, por último se empleó la investigación práctica con el fin de verificar el funcionamiento del sistema con pruebas de operación, donde se comprobó el aprovechamiento de la energía solar de un sistema con control de posición versus un sistema fijo, en los dos casos se midió la corriente de cortocircuito o corriente máxima que puede generar el panel, ambas configuraciones de paneles se probaron en un día soleado, dando como resultado en el sistema fotovoltaico móvil da un incremento en la generación de corriente eléctrica del 19.85% más que un sistema fijo.
There are no comments on this title.