Diseño y construcción de un sistema de alimentación de materia prima para la elaboración de balanceado Lisandro David Albán Bautista y Kevin Andrés Tambo Vásquez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 A326di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 A326di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002166 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, ANEXOS
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Navarrete López, Luis Miguel; Dir.
1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto tecnológico consiste en el diseño e implementación de un sistema que permite el abastecimiento de materia prima en el proceso de fabricación de balanceado mediante el uso de ejes helicoidales, con la finalidad de mitigar los efectos que representa trasladar componentes de manera manual, dado que esta actividad demanda excesivo esfuerzo físico por parte del operador y elevado tiempo de producción en la ejecución de actividades laborales en la ´AVÍCOLA BAUTISTA´ del cantón Salcedo. Con la instalación del sistema de transporte de materia prima se remplaza al operador en el proceso de traslado de los componentes del balanceado avícola, logrando reducir en un sesenta por ciento el riesgo laboral que representa esta actividad y reduciendo el período de uso de la maquinaria ya que la operación de transferencia de materia prima será realizada por transportadores helicoidales, que usan la tecnología de un tornillo sin fin basándose en los las normas especificadas en el manual publicado por la empresa ´Martin helicoidales´ que tiene como base los lineamientos del CEMA que establece las características de las máquinas en función de ciertos materiales, del cual se obtiene las variables necesarias para el diseño del proceso de abastecimiento, tales como la velocidad de giro y potencia del sistema que permite dimensionar las estructuras que conforman los transportadores y la selección de elementos adecuados, obteniendo como resultado un conjunto de máquinas que permiten disminuir en una hora el tiempo de producción.
There are no comments on this title.