Implementación de un sistema de medición mediante el método Scada para determinar pérdidas de carga lineales en tuberías de aceite Antonio Xavier Benitez Zamora y Bryan Alexander Chiguano Guacho
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 B4675im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 B4675im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002170 |
Incluye CD-Rom, ANEXOS
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Laurencio Alfonso, Héctor Luis; Dir.
1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La inexactitud en las mediciones de presión y caudal en el sistema experimental en flujo de aceite ha limitado el análisis y la determinación del factor de fricción en tuberías, debido al manejo de dispositivos de medición no acordes con el fluido que circula por el sistema. En tal sentido, se ha implementado tres sensores de presión diferencial con un rango de medición de 0 a 40 Psi y un grado de precisión del ± 0,5 %, un sensor de flujo con un rango de 0,15 a 1,5 m
/h y un error del ± 1 % estos fueron dimensionados para el fluido del sistema. El presente trabajo ha planteado como objetivo implementar un sistema de medición a través del método SCADA, que determina pérdidas de carga lineales en tres diferentes tramos de tuberías de acero galvanizado con diámetros de 1´, 3/4´ y 1/2´. El diseño del sistema de medición se realizó mediante el software Ignition, permitiendo la interfaz con el PLC S7-1200 a través de la comunicación OPC UA. Adicionalmente, la comparación de los resultados experimentales y teóricos de las pérdidas de carga lineales en nueve datos tomados para el tramo 1 (tubería de 1´) existió un error promedio del 0,22 %, en el tramo 2 (tubería de 3/4´) un error del 1,32 % y en el tramo 3 (tubería de 1/2´) un error del 5,67 % validando los resultados experimentales. El costo estimado del sistema de medición es de 3663,5.
There are no comments on this title.