Image from Google Jackets

“Estudio para mejorar los índices de calidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la cooperativa de ahorro y crédito 9 de Octubre Ltda. Agencia Mulalillo” Anthony Leandro Grefa y Edison Daniel Paredes Cruz

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica, 2022Description: 92 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 G817es
Online resources:
Contents:
1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Porras R, Jefferson Albertol; Dir Summary: La presente propuesta tecnológica trata sobre el estudio para proponer una solución a los índices de calidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ´9 de Octubre´ Ltda. Agencia Mulalillo, el cual tiene como objetivo presentar una propuesta de mejora del sistema eléctrico. Iniciando el estudio con la obtención de datos donde detalla el número de transformador con sus parámetros principales y los usuarios, utilizando la puerta de enlace web Geoportal, mediante un analizador de red se obtuvo los datos del consumo de energía eléctrica, con ello se llevó a cabo el levantamiento de información de la acometida, con estos datos se logró obtener los índices actuales de la demanda energética. Para mejorar la eficiencia del servicio del sistema eléctrico, se tomó como mejor alternativa la implementación de un transformador designado únicamente para la entidad, lo cual permite mitigar las interrupciones y perturbaciones de la acometida. Se continuó con la simulación de resultados evidenciando los nuevos indicadores con excelentes resultados del suministro eléctrico. Después de ingresar al software de simulación ETAP, los datos de la demanda, se determinó el transformador adecuado, para los cuales se expuso las propuestas técnicas y económicas, que mejora los parámetros eléctricos en la Cooperativa, con el cual se demuestra que el proyecto es viable y que al realizar el mejoramiento de la eficiencia del servicio eléctrico los objetivos son sustentables tanto técnicamente como económicamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 G817es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-002224
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 G283im Implementación de un sistema para la obtención de la eficiencia y calidad de energía en el sistema de bombeo de la Universidad Técnica de Cotopaxi | ,Wilson Efraín Gavilanes Azogue y Norma Jessica Vega Vega PROYECTO 621.31213 G3731di Diseño e implementación de un deshidratador solar de chocho (lupinus mutabulis sweet), para el uso agroindustrial en la Universidad Técnica de Cotopaxi área Ceasa´ PROYECTO 621.31213 G6332di Diseño de un banco de bomba maestra para la obtención de la curva de cargas en sistemas de riego. PROYECTO 621.31213 G817es “Estudio para mejorar los índices de calidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la cooperativa de ahorro y crédito 9 de Octubre Ltda. Agencia Mulalillo” | Anthony Leandro Grefa y Edison Daniel Paredes Cruz PROYECTO 621.31213 G896de Desarrollo de una aplicación SCADA para el control de nivel de un proceso simulado de tres tanques en cascada. PROYECTO 621.31213 G896il ´Implementación de una unidad didáctica para análisis de transferencia de calor por convección forzada controlada por pantalla táctil.´ PROYECTO 621.31213 G896rg Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado

Incluye CD-Rom, ANEXOS

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Porras R, Jefferson Albertol; Dir

1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente propuesta tecnológica trata sobre el estudio para proponer una solución a los índices de calidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ´9 de Octubre´ Ltda. Agencia Mulalillo, el cual tiene como objetivo presentar una propuesta de mejora del sistema eléctrico. Iniciando el estudio con la obtención de datos donde detalla el número de transformador con sus parámetros principales y los usuarios, utilizando la puerta de enlace web Geoportal, mediante un analizador de red se obtuvo los datos del consumo de energía eléctrica, con ello se llevó a cabo el levantamiento de información de la acometida, con estos datos se logró obtener los índices actuales de la demanda energética. Para mejorar la eficiencia del servicio del sistema eléctrico, se tomó como mejor alternativa la implementación de un transformador designado únicamente para la entidad, lo cual permite mitigar las interrupciones y perturbaciones de la acometida. Se continuó con la simulación de resultados evidenciando los nuevos indicadores con excelentes resultados del suministro eléctrico. Después de ingresar al software de simulación ETAP, los datos de la demanda, se determinó el transformador adecuado, para los cuales se expuso las propuestas técnicas y económicas, que mejora los parámetros eléctricos en la Cooperativa, con el cual se demuestra que el proyecto es viable y que al realizar el mejoramiento de la eficiencia del servicio eléctrico los objetivos son sustentables tanto técnicamente como económicamente.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec