Evaluación de las propiedades físicas y químicas del suelo en acacia (acacia melanoxylon) con la siembra en contorno de cuatro leguminosas, en entisoles de terraza de banco, Campus Salache, 2022. Diana Gabriela Chancusig Casa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 C4548ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 C4548ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002392 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); López, Guadalupe ; Dir
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científica técnica. 8. Fundamnetación científica técnica. 9. Metodología/Diseño experimental. 10. Hipótesis. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Recomendaciones. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se realizó con el fin de evaluar el comportamiento de las propiedades físicas y químicas de la especie forestal Acacia (Acacia melanoxylon) con la siembra en contorno de cuatro leguminosas como: vicia (Vicia sativa), lenteja (Lens culinaris), fréjol (Phaseolus vulgaris) y arveja (Pisum sativum), mediante un (DCA), con 5 tratamientos y 4 repeticiones, se realizó ADEVAS y pruebas de Tukey al 5%, en el porcentaje de germinación el mejor fue el A2 con 94,25%; el A3 obtuvo mejores resultados en las variables: diámetro (0,65mm), altura (94cm), peso del suelo (65,83kg), número de ramas (21), longitud de raíz principal (58,6cm), número de raíces secundarias (36), peso de la raíz forestal (15,63), volumen de la raíz forestal (27,1cm³), volumen de la copa (151,83cm³), peso raíz leguminosas (912,5kg), volumen de raíz leguminosas (227,2 cm³), en las propiedades químicas, el pH del análisis inicial fue 9,34 del A3, mientras que el análisis final fue de 8,17, en la materia orgánica el análisis inicial fue de 0,42%, y al final subió a un 0,6% en caso de los A2 y A3; el N fue de 10 ppm en el análisis inicial, mientras que en el análisis final se incrementó a 22ppm en el A3, el P en el análisis inicial fue de 8,2 ppm, en los análisis finales en el A3 se aumentó a 24ppm; el K de acuerdo al análisis inicial fue 3,26 meq/100ml, en el análisis final subió a 3,99 meq/100ml siendo el A3 de mayor valor, en el Ca el análisis inicial fue 22,95 meq/100ml, en el análisis final se mantuvo el Ca siendo el A3 con el mayor valor de 25,48 meq/100ml, en las propiedades físicas la textura se mantuvo en franco; para la densidad aparente en las profundidades de: 10-20-30 cm el mayor valor es de 1,33g/ml; en la densidad real presenta un valor de 2,29g/ml; y la porosidad de mayor valor es un valor de 51,3%; la porosidad para un adecuado desarrollo de las plantas en suelos francos es de un 35%
Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Ingeniería Agronomía. 2022
Ingeniería Agronomía
There are no comments on this title.