Respuesta del cultivo de lechuga crespa (Lactuca sativa) a la aplicación de tres láminas de riego deficitario en las terrazas de formación lenta en el campus Salache, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi 2022. Erick Gaspar Chisaguano Quishpe
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 C5421re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 C5421re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002394 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Ilbay, Mercy; Dir
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Hipótesis. 9. Fundamentación científico técnica. 10. Metodología. 11. Variables. 12. Estadística inferencial. 13. Resultados y discusión. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16 .Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El aumento de la escasez hídrica ha reducido la disponibilidad de agua en la zona andina ecuatorial. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de estudio la evaluación de la respuesta del cultivo de lechuga (lactuca sativa) a la aplicación de tres láminas de riego deficitario en las terrazas de formación lenta campus Salache, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. realizado durante el periodo de abril-agosto del 2022. Los tratamientos consistieron en aplicar una lámina al 100% de evapotranspiración del cultivo (testigo) y dos laminas deficitarias; al 80% y 60% de evapotranspiración del cultivo (ETc), bajo riego localizado de alta frecuencia en el cultivo de lechuga, variedad crespa. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con tres repeticiones. Los resultados permitieron identificar que la fase vegetativa y rendimiento del cultivo se ven afectados por el déficit hídrico ( p=- o.o5), pero no hubo diferencias significativas en el porcentaje de prendimiento ( p=- o.o5). Se puede concluir que existe una proporcionalidad directa entre el contenido de humedad en el suelo y rendimiento total obtenido; es así que al 100% de evapotranspiración del cultivo de lechuga, el rendimiento fue mayor pasando de 63,99 Tm/ha a 31,99 Tm/ha cuando se le reduce el 40% de su requerimiento hídrico. No obstante, la lámina de riego al 100% de Etc es el más eficiente en el uso del agua, es así que 1 m3 de agua permite producir 64,76 kg de lechuga crespa. Finalmente se pudo concluir que la rentabilidad mediante beneficio – costo arrojaron que el tratamiento al (100% de ETc) es en el que mayores beneficios se obtiene y el tratamiento con el (60% de ETc) no se obtiene beneficios económicos. El uso del riego por goteo de alta frecuencia constituye una medida sostenible de optimización del manejo del riego en situaciones de escases de agua o a su vez, se podría aumentar áreas de cultivo, sin que se incremente la disponibilidad de agua de riego
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería Agronomía,
Ingeniería Agronomía.
There are no comments on this title.