Aplicación de la metodología rcm para la gestión de los equipos industriales en la empresa Ilpm Engineering CIA. LTDA. Miller Omar Yauli Achachi
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 Y35dp
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 Y35dp (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002234 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Quinchimbla Pisuña, Freddy Eduardo ; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La empresa ´ILPM ENGINEERING CIA. LTDA´ cuenta con una escasa documentación técnica de sus equipos, además de no tener un plan maestro de mantenimiento provoca que los encargados de esta área realicen actividades correctivo-preventivas es decir que en la mayoría de casos intervienen cuando el fallo en el equipo es evidente, provocando paros no programados que afectan a su sistema productivo. Como propuesta de solución a esta problemática se realizó el estudio de un sistema de mantenimiento RCM con el fin de reducir la frecuencia de fallas de los equipos críticos existentes y de esta manera incrementar su confiabilidad. Aplicando métodos de investigación descriptiva para el establecimiento de medidas que prevengan o reduzcan la probabilidad de ocurrencia de fallos apoyándose en los conceptos de la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad, obteniendo como resultado una propuesta de actividades de mantenimiento a seguir para aumentar la disponibilidad de los equipos cuando el proceso productivo lo requiera, así como la utilización del Software de mantenimiento MP10 como sistema que agilice el almacenamiento, la organización de los documentos generados y la consulta de la información de mantenimiento para una mejor organización y reducción de la documentación física
There are no comments on this title.