Image from Google Jackets

Aplicación de la metodología rcm para la gestión de los equipos industriales en la empresa Ilpm Engineering CIA. LTDA. Miller Omar Yauli Achachi

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; Carrera de Ingeniería Industrial, 2022Description: 151 páginas, 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 Y35dp
Online resources:
Contents:
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Quinchimbla Pisuña, Freddy Eduardo ; Dir. Summary: La empresa ´ILPM ENGINEERING CIA. LTDA´ cuenta con una escasa documentación técnica de sus equipos, además de no tener un plan maestro de mantenimiento provoca que los encargados de esta área realicen actividades correctivo-preventivas es decir que en la mayoría de casos intervienen cuando el fallo en el equipo es evidente, provocando paros no programados que afectan a su sistema productivo. Como propuesta de solución a esta problemática se realizó el estudio de un sistema de mantenimiento RCM con el fin de reducir la frecuencia de fallas de los equipos críticos existentes y de esta manera incrementar su confiabilidad. Aplicando métodos de investigación descriptiva para el establecimiento de medidas que prevengan o reduzcan la probabilidad de ocurrencia de fallos apoyándose en los conceptos de la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad, obteniendo como resultado una propuesta de actividades de mantenimiento a seguir para aumentar la disponibilidad de los equipos cuando el proceso productivo lo requiera, así como la utilización del Software de mantenimiento MP10 como sistema que agilice el almacenamiento, la organización de los documentos generados y la consulta de la información de mantenimiento para una mejor organización y reducción de la documentación física
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 Y35dp (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-002234
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 V55lc Implementación de normas técnicas para la producción de queso en Aprodemag PROYECTO 670 V699ti Optimización del proceso productivo de la empresa incubandina s.a. mediante la aplicación de tiempos y movimientos PROYECTO 670 V712pr Propuesta de optimización de los procesos operativos para el mejoramiento de la empresa National Cargo Express cia.ltda en la ciudad de Quito. | Bryan Felipe Villacis Almeida PROYECTO 670 Y35dp Aplicación de la metodología rcm para la gestión de los equipos industriales en la empresa Ilpm Engineering CIA. LTDA. | Miller Omar Yauli Achachi PROYECTO 670 Y948pr Propuesta de procedimiento para la implementación de la norma iso 9001-2015 dentro del proceso productivo del queso en la industria láctea Asocolesig PROYECTO 670 Y948pr Propuesta de un sistema integrado en los procesos productivos de la producción de queso en la industria láctea ASOCOLESIG | David Rolando Yugcha Valverde PROYECTO 670 Z25il Implementación de una máquina ejercitadora ergonómica para la rehabilitación física de personas con parapléjia y adultos mayores

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Quinchimbla Pisuña, Freddy Eduardo ; Dir.

1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La empresa ´ILPM ENGINEERING CIA. LTDA´ cuenta con una escasa documentación técnica de sus equipos, además de no tener un plan maestro de mantenimiento provoca que los encargados de esta área realicen actividades correctivo-preventivas es decir que en la mayoría de casos intervienen cuando el fallo en el equipo es evidente, provocando paros no programados que afectan a su sistema productivo. Como propuesta de solución a esta problemática se realizó el estudio de un sistema de mantenimiento RCM con el fin de reducir la frecuencia de fallas de los equipos críticos existentes y de esta manera incrementar su confiabilidad. Aplicando métodos de investigación descriptiva para el establecimiento de medidas que prevengan o reduzcan la probabilidad de ocurrencia de fallos apoyándose en los conceptos de la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad, obteniendo como resultado una propuesta de actividades de mantenimiento a seguir para aumentar la disponibilidad de los equipos cuando el proceso productivo lo requiera, así como la utilización del Software de mantenimiento MP10 como sistema que agilice el almacenamiento, la organización de los documentos generados y la consulta de la información de mantenimiento para una mejor organización y reducción de la documentación física

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec