Evaluación del efecto del macerado a base de chocho seco y tierno para el control de plagas en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en el barrio Anchilivi, Salcedo, Cotopaxi 2022. Johnnatan David Pullopaxi Taco
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 P9826ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMÍA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 P9826ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002426 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMÍA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ing. Agronómo); Rivera, Marco ; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problemática. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Referencia bibliográfica. 13. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
En la presente investigación se determinó la evaluación del efecto del macerado a base de chocho seco y tierno para el control de plagas en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en el barrio Anchilivi, Salcedo, Cotopaxi 2022. Se realizó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) el cual presento un arreglo factorial de (2 ´ 2) + 2, con 4 repeticiones por tratamiento, dando como resultado 24 unidades experimentales, con prueba Tukey al 5%, en un área de 805 m². se utilizó dos tipos de macerado de chocho (tierno y seco) con 2 dosis (100g y 50g) el cual se aplicó a los 30, 60,90 y 120 días en diferentes etapas fenológicas directamente a la planta, se aplicó un testigo químico (Cypermethrin 5%) y un testigo absoluto en donde no se aplicó ningún producto para comprobar la efectividad de la aplicación del macerado de chocho (seco y tierno), las plantas de chocho a evaluar se seleccionaron al azar del interior de cada parcela. Se pudo concluir que el mejor tratamiento fue el T5 (testigo químico) en las variables a los 120 días, altura (1,64cm), número de vainas (54,52 %), muestreo de insectos al interior de la planta (0,23 %), muestreo de insectos al exterior de la planta (0,38 %) y el muestreo de insectos de la planta en el suelo (0,13 %). El segundo mejor tratamiento fue el T1 (100gr. Chocho seco) en las variables a los 120 días, altura (1,56 cm), numero de vainas (54,52 %), muestreo de insectos al interior de la planta (0,30 %), muestreo de insectos al exterior de la planta (0,45 %) y muestreo de insectos de la planta en el suelo (0,22 %). Conforme al costo beneficio de la aplicación del macerado del chocho seco el mejor tratamiento fue el T1 (100g. chocho seco) el cual presento un valor de 0,75 valor que representa que por cada dólar invertido se gana 0,75 por hectárea. Para obtener mayor efectividad de la aplicación del macerado es recomendable realizarlo en las dosis más altas en donde se obtuvo el mayor control de insectos del cultivo de chocho
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería Agronómica,
Ingeniería Agronomía.
There are no comments on this title.