Diseño de profesiogramas a partir de la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo en el área de tránsito de la Empresa Pública de Movilidad Mancomunidad de Cotopaxi Angel Sebastian Bonilla Cisneros y Ruben Neptali Tipantuña Ayala
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 B7153di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 B7153di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002245 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Edison Patricio, Salazar Cueva ; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo investigativo, tiene la finalidad de identificar los diferentes factores de riesgo que están presentes en las diferentes actividades que deben cumplir los trabajadores del área de matriculación de la Empresa Pública de Movilidad Mancomunidad de Cotopaxi en su jornada laboral. Partiendo de una previa identificación cuantitativa de riesgos se procederá a realizar un previo análisis enfocado en los riesgos ergonómicos y de esta forma realizar una evaluación a los factores de riesgos que presentan un nivel alto de riesgo los cuales son la adopción de posturas forzadas y el uso de pantallas de visualización de datos (PVD). Para realizar dichas evaluaciones se utilizó metodologías especificas; para lo que es adopción de posturas forzadas se desarrollara basada en el método RULA, en donde se evaluara la exposición de los trabajadores a factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos musculo-esquelético tanto en los miembros superiores e inferiores del cuerpo. La metodología que se utilizó para realizar la evaluación de uso de pantallas de visualización de datos es el método JUNTA ANDALUCIA, desarrollada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España. esto nos ayudara a cuantificar la magnitud de los riesgos existentes en cada puesto de trabajo.
There are no comments on this title.