Image from Google Jackets

Análisis de los procesos de producción para el mejoramiento productivo en la planta de embutidos Don Guayta Wilson Javier Guamangallo Vargas y Lady Johanna Loachamín Topón

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; Carrera de Ingeniería Industrial, 2022Description: 176 páginas, 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 G912an
Online resources:
Contents:
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín Beltrán, Cristian Xavier ; Dir. Summary: La presente investigación se ejecutó en embutidos ´DON GUAYTA´, la planta no cuenta con la estandarización de los tiempos de elaboración, en consecuencia, el objetivo es analizar los procesos de producción para el mejoramiento productivo mediante la aplicación de un estudio de tiempos, se identificaron factores que pueden ser mejorados a través de propuestas, que le permita a la empresa incrementar la producción y mejorar los procesos de fabricación; el tipo de investigación es descriptiva ya que se utilizó información existente, e inició con el reconocimiento de la planta, para determinar aquellos productos con mayor demanda se utilizaron datos histórico, siendo los productos como la salchicha de res, botón rosado, longaniza ahumada y chorizo paisa quienes representan el 46% del total de las ventas, se graficó los procesos mediante herramientas como el Diagrama de Operación de Procesos y Diagrama de Análisis de Procesos, posteriormente, se realizó un estudio de tiempos para determinar los tiempos estándar y de ciclo de cada proceso, con estos resultados se identificó que el subproceso de embutir es el que consume el mayor tiempo dentro del ciclo de producción y de acuerdo a ello se realizó la propuesta de mejora. Finalmente, con la propuesta realizada para aumentar la productividad, se obtuvo un incremento de 8 unidades/ hora a 12 unidades/ hora en el caso de la salchicha de res, e incrementa la capacidad de producción de 64 a 96 que al mes representa 128 unidades más, generando un incremento en los ingresos de
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 G912an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-002247
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 G896pr Propuesta de mejora en los procesos de producción de claveles en la microempresa flor del campo en el Barrio Zumbalica PROYECTO 670 G897el Elaboración de un plan de emergencia mediante la identificación y análisis de los factores de riesgo en la empresa Centro Agrícola de Salcedo | Bryan Israel Guagchinga Moreno y María Belén Soria Pilco PROYECTO 670 G911di “Diseño de un plan de mantenimiento productivo total (TPM) en la fábrica Todo Muebles para el mejoramiento de la productividad”. PROYECTO 670 G912an Análisis de los procesos de producción para el mejoramiento productivo en la planta de embutidos Don Guayta | Wilson Javier Guamangallo Vargas y Lady Johanna Loachamín Topón PROYECTO 670 G912di Diseño de un sistema de mantenimiento productivo total (TPM) para las líneas de envasado de la empresa Fuente “San Felipe” S.A. PROYECTO 670 G912lc Simulación de una planta de concentrado de proteína a partir del lacto suero en la Industria Aprodemag PROYECTO 670 G912so Diseño de un sistema de incentivos en el departamento de cartera y agencias la matriz de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi S.A

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín Beltrán, Cristian Xavier ; Dir.

1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente investigación se ejecutó en embutidos ´DON GUAYTA´, la planta no cuenta con la estandarización de los tiempos de elaboración, en consecuencia, el objetivo es analizar los procesos de producción para el mejoramiento productivo mediante la aplicación de un estudio de tiempos, se identificaron factores que pueden ser mejorados a través de propuestas, que le permita a la empresa incrementar la producción y mejorar los procesos de fabricación; el tipo de investigación es descriptiva ya que se utilizó información existente, e inició con el reconocimiento de la planta, para determinar aquellos productos con mayor demanda se utilizaron datos histórico, siendo los productos como la salchicha de res, botón rosado, longaniza ahumada y chorizo paisa quienes representan el 46% del total de las ventas, se graficó los procesos mediante herramientas como el Diagrama de Operación de Procesos y Diagrama de Análisis de Procesos, posteriormente, se realizó un estudio de tiempos para determinar los tiempos estándar y de ciclo de cada proceso, con estos resultados se identificó que el subproceso de embutir es el que consume el mayor tiempo dentro del ciclo de producción y de acuerdo a ello se realizó la propuesta de mejora. Finalmente, con la propuesta realizada para aumentar la productividad, se obtuvo un incremento de 8 unidades/ hora a 12 unidades/ hora en el caso de la salchicha de res, e incrementa la capacidad de producción de 64 a 96 que al mes representa 128 unidades más, generando un incremento en los ingresos de 28 dólares al mes.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec