Image from Google Jackets

Optimización de los procesos productivos en las líneas de producción de la empresa textiles Pasteur de la ciudad de Ambato Joel Alexander Acosta Isabuche y Leonardo Damián Sandoval Vaca

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; Carrera de Ingeniería Industrial, 2022Description: 134 páginas, 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 A185op
Online resources:
Contents:
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Chávez Ríos, Benjamín Belisario ; Dir. Summary: El siguiente trabajo de investigación brinda soluciones a las necesidades de Textiles Pasteur, empresa dedicada a la confección de ropa interior. Como objetivo principal se optimiza los procesos productivos de la línea de confección de ropa interior de hombre. El desarrollo del trabajo de investigación se realiza la visita insitu a la empresa para identificar la localización de los puestos de trabajo, luego se obtiene los tiempos de cada una de las ´maquilas´, posteriormente se analiza los datos obtenidos para identificar los tiempos improductivos y cuellos de botella generados por el mal diseño en la distribución de cada puesto de trabajo de la línea del proceso productivo que valida la capacidad de producción, el estudio de tiempos y movimientos, mediante una simulación en el software Arena, para poder tener una idea clara de cómo está distribuido cada puesto de trabajo y para una mejor organización de la línea de producción de ropa interior para hombre se realiza un layout del área de producción, diagrama de flujo, diagrama de operaciones, diagrama de precedencia y un diagrama de recorrido. Como resultado se obtiene que la capacidad de producción aumenta de 103 unidades por día a 205 unidades diarias y el tiempo de producción por unidad se optimiza de 5,22 minutos a 3,80 minutos, los tiempos de producción de cada una de las ´maquilas´ se optimizan conforme al rediseño del área de producción que conforman el proceso de confección del bóxer estampado con referencia 0110553 las mismas que sirvieron para simular la capacidad de producción de las unidades diarias por jornada laboral y el balance de líneas. En conclusión, se determinan los procesos productivos de la confección del bóxer que cuenta con 8 procesos, donde se incrementa al 34% de eficiencia en la capacidad de producción de la línea de confección del bóxer estampado en la empresa Textiles Pasteur y con una reducción de tiempo de producción por prenda que se obtiene en relación al aumento de la capacidad de producción.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 A185op (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-002250
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.3 L7912dg Análisis del impacto en la confiabilidad de un alimentador con la utilización de almacenamiento distribuido de energía PROYECTO 657 C5329eu “Estudio del sistema de producción en el área de post-cosecha de la empresa florícola Tessaroses S.A para el aumento de la productividad en la parroquia de San Juan de Pastocalle.” PROYECTO 670 A175pr Propuesta de mejoramiento de la productividad enfocado en la metodología six sigma en la ladrillera De Lago. PROYECTO 670 A185op Optimización de los procesos productivos en las líneas de producción de la empresa textiles Pasteur de la ciudad de Ambato | Joel Alexander Acosta Isabuche y Leonardo Damián Sandoval Vaca PROYECTO 670 A185op Estudio automatizado de condiciones ambientales de un puesto de trabajo mediante un traje de monitoreo | Galo Efraín Caín Daquilema y Kevin David Gutiérrez Moya PROYECTO 670 A185ot Optimización del proceso de fabricación del queso fresco en la empresa láctea Lactozam. PROYECTO 670 A189di Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma Iso 9001:2015 para la microempresa textil confecciones Ayelen´s. | Belén Acurio Bautista

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Chávez Ríos, Benjamín Belisario ; Dir.

1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El siguiente trabajo de investigación brinda soluciones a las necesidades de Textiles Pasteur, empresa dedicada a la confección de ropa interior. Como objetivo principal se optimiza los procesos productivos de la línea de confección de ropa interior de hombre. El desarrollo del trabajo de investigación se realiza la visita insitu a la empresa para identificar la localización de los puestos de trabajo, luego se obtiene los tiempos de cada una de las ´maquilas´, posteriormente se analiza los datos obtenidos para identificar los tiempos improductivos y cuellos de botella generados por el mal diseño en la distribución de cada puesto de trabajo de la línea del proceso productivo que valida la capacidad de producción, el estudio de tiempos y movimientos, mediante una simulación en el software Arena, para poder tener una idea clara de cómo está distribuido cada puesto de trabajo y para una mejor organización de la línea de producción de ropa interior para hombre se realiza un layout del área de producción, diagrama de flujo, diagrama de operaciones, diagrama de precedencia y un diagrama de recorrido. Como resultado se obtiene que la capacidad de producción aumenta de 103 unidades por día a 205 unidades diarias y el tiempo de producción por unidad se optimiza de 5,22 minutos a 3,80 minutos, los tiempos de producción de cada una de las ´maquilas´ se optimizan conforme al rediseño del área de producción que conforman el proceso de confección del bóxer estampado con referencia 0110553 las mismas que sirvieron para simular la capacidad de producción de las unidades diarias por jornada laboral y el balance de líneas. En conclusión, se determinan los procesos productivos de la confección del bóxer que cuenta con 8 procesos, donde se incrementa al 34% de eficiencia en la capacidad de producción de la línea de confección del bóxer estampado en la empresa Textiles Pasteur y con una reducción de tiempo de producción por prenda que se obtiene en relación al aumento de la capacidad de producción.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec