Image from Google Jackets

Diseño de un plan maestro de producción en la empresa Tecnibisagras Jenny Consuelo Ibarra Esmeraldas

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; Carrera de Ingeniería Industrial 2022Description: 133 páginas, 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 I123di
Online resources:
Contents:
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Salazar Cueva, Edison Patricio ; Dir. Summary: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo incrementar la productividad de la empresa TECNIBISAGRAS para tener mayor producción y ventas. La empresa dedicada al rubro metalmecánica en la cual fabrica y comercializa bisagras. El taller en los últimos años viene presentando problemas en el cumplimiento de pedidos, cumpliendo con el 69% de sus pedidos a tiempo. Los problemas que afectan a esta empresa es la planificación de producción, cantidad de stock para cubrir la demanda y mal planeamiento de los materiales. Este punto se va ir verificando dentro del trabajo. Para solucionar el problema descrito, se tomó registros de producción en un periodo corto con lo cual se propuso diseñar un plan maestro de producción en el taller de bisagras y rodamientos a fin de mejorar la planificación. El escenario en el que se encuentra la empresa, permite desarrollar un sistema de planificación de la producción, para lo cual primero se realizó un estudio de tiempo verificando la unidad estándar de producción actual, por consiguiente se pronosticó la demanda para los pedidos del segundo periodo del 2022, con el fin de desarrollar cada modelo de pronósticos para cada orden de producción; luego un plan agregado donde se empleó el método de nivelación, lo que permitió cumplir con la demanda estimada luego se aplicó un plan maestro que nos brindó las cantidades a fabricar para cubrir con la demanda variable del mercado y finalmente se verifico la productividad con la comparación de la unidad estándar de producción inicial con la propuesta a través del plan maestro del producción.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 I123di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-002268
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 H5651op ´Optimización de los procesos para la reducción de costos en la empresa de servicios G&S Ingenieros CIA. LTDA.´ PROYECTO 670 H6321dñ Diseño de un sistema de gestión por procesos al servicio de atención de adultos mayores en el hogar gerontológico Años Dorados. PROYECTO 670 H6321es “Estudio de tiempos y movimientos en el área de producción para el mejoramiento de los procesos Productivos de la Empresa Surimax”. | Jefferson Fernando Hidalgo Zagal PROYECTO 670 I123di Diseño de un plan maestro de producción en la empresa Tecnibisagras | Jenny Consuelo Ibarra Esmeraldas PROYECTO 670 I98di Diseño de un sistema de detección de incendio para el Campus de la Matriz Bajo la Norma NFPA 72 en la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año 2016 PROYECTO 670 I98di Diseño de un sistema de gestión de la calidad para el mejoramiento de los procesos productivos de la empresa Touch Of Flowers EC. en la parroquia de Joseguango Bajo | Ronny Orlando Iza Niza PROYECTO 670 I98ed Estudio de factibilidad técnica y económica para la producción de embutidos de carne de conejo.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Salazar Cueva, Edison Patricio ; Dir.

1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo incrementar la productividad de la empresa TECNIBISAGRAS para tener mayor producción y ventas. La empresa dedicada al rubro metalmecánica en la cual fabrica y comercializa bisagras. El taller en los últimos años viene presentando problemas en el cumplimiento de pedidos, cumpliendo con el 69% de sus pedidos a tiempo. Los problemas que afectan a esta empresa es la planificación de producción, cantidad de stock para cubrir la demanda y mal planeamiento de los materiales. Este punto se va ir verificando dentro del trabajo. Para solucionar el problema descrito, se tomó registros de producción en un periodo corto con lo cual se propuso diseñar un plan maestro de producción en el taller de bisagras y rodamientos a fin de mejorar la planificación. El escenario en el que se encuentra la empresa, permite desarrollar un sistema de planificación de la producción, para lo cual primero se realizó un estudio de tiempo verificando la unidad estándar de producción actual, por consiguiente se pronosticó la demanda para los pedidos del segundo periodo del 2022, con el fin de desarrollar cada modelo de pronósticos para cada orden de producción; luego un plan agregado donde se empleó el método de nivelación, lo que permitió cumplir con la demanda estimada luego se aplicó un plan maestro que nos brindó las cantidades a fabricar para cubrir con la demanda variable del mercado y finalmente se verifico la productividad con la comparación de la unidad estándar de producción inicial con la propuesta a través del plan maestro del producción.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec