Image from Google Jackets

Propuesta metodológica para el estudio de melatonina y carotenoides en cuatro especies vegetales (Fragaria ananassa, Thymus vulgaris L., Mentha piperita, Lycopersicon esculentum Mill.) ante la influencia del espectro de luz lunar. Sara Abigail Sosa Benavides

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 95 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 630 S715pr
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científco técnica. 9. Validación de la preguntas cientíificas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ing. Agronómo); Morillo, Marcelo ; Dir Summary: El presente trabajo de investigación es una secuencia de dos proyectos realizados en la Universidad Técnica de Cotopaxi en los años 2021 – 2022, en los cuales se plantea mediante revisión bibliográfica identificar posibles factores astronómicos y meteorológicos que influyan en la fenología de las plantas. Se tomó en cuenta el análisis bibliográfico de los mencionados proyectos para continuar con la siguiente investigación. El trabajo tiene como objetivo plantear una nueva hipótesis de relación entre las variables melatonina y carotenoides en cuatro especies de plantas ante la influencia de la Luna y su espectro de luz, mediante la técnica de espectroscopía Raman. Además, de generar una propuesta metodológica para el estudio del comportamiento de las variables antes mencionadas. El proceso está sustentado con documentos bibliográficos, a través de la recopilación, identificación e interpretación de artículos científicos, de revisión, y libros, provenientes de bases de datos multidisciplinarias, en dos idiomas principales inglés y español. La investigación se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi, contando con asesoramiento y futuro apoyo de la Universidad Yachay Tech. Como conclusión, se identificó que para el estudio del factor Luna y su espectro de luz se usa el comportamiento de genes en plantas, sin embargo, para este tipo de estudios el financiamiento es elevado. Por lo tanto, en esta investigación se propone la medición de melatonina y carotenoides debido a su sensibilidad a la luz, reemplazando el estudio de genes, y haciendo uso de la técnica de espectroscopía con el mecanismo Raman. Se propone esta metodología ya que ha sido ajustada a condiciones propias e identificando los instrumentos disponibles.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache AGRONOMÍA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 630 S715pr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002434
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMÍA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 630 M534ev Evaluación de la eficiencia de tres dosificaciones de biol enriquecido en el frutal durazno (Prunus persica), establecido como cerca viva, CEASA-UTC, provincia de Cotopaxi, 2022. PROYECTO 630 P9826ev Evaluación del efecto del macerado a base de chocho seco y tierno para el control de plagas en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en el barrio Anchilivi, Salcedo, Cotopaxi 2022. PROYECTO 630 S669ev Evaluación de la aplicación de dos bioinsumos : Bacillus subtilis y Trichoderma spp en precosecha y poscosecha de tomate riñón (Lycopersicum esculentum) Campus Salache, Latacunga, Cotopaxi 2022. PROYECTO 630 S715pr Propuesta metodológica para el estudio de melatonina y carotenoides en cuatro especies vegetales (Fragaria ananassa, Thymus vulgaris L., Mentha piperita, Lycopersicon esculentum Mill.) ante la influencia del espectro de luz lunar. PROYECTO 630 S9429an Análisis de impacto del proyecto de vinculación de la carrera medio ambiente en cinco sectores priorizados en base a indicadores sociales, económicos y ambientales en la provincia de Cotopaxi 2020-2022. PROYECTO 630 T277im Implementación de un plan de manejo de podas en el parterre de acceso a la Facultad de CAREN de las especies ornamentales acacia morada (acacia baileyana) y escobillón rojo (callistemon citrinus) del Campus Salache– 2022.

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ing. Agronómo); Morillo, Marcelo ; Dir

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científco técnica. 9. Validación de la preguntas cientíificas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo de investigación es una secuencia de dos proyectos realizados en la Universidad Técnica de Cotopaxi en los años 2021 – 2022, en los cuales se plantea mediante revisión bibliográfica identificar posibles factores astronómicos y meteorológicos que influyan en la fenología de las plantas. Se tomó en cuenta el análisis bibliográfico de los mencionados proyectos para continuar con la siguiente investigación. El trabajo tiene como objetivo plantear una nueva hipótesis de relación entre las variables melatonina y carotenoides en cuatro especies de plantas ante la influencia de la Luna y su espectro de luz, mediante la técnica de espectroscopía Raman. Además, de generar una propuesta metodológica para el estudio del comportamiento de las variables antes mencionadas. El proceso está sustentado con documentos bibliográficos, a través de la recopilación, identificación e interpretación de artículos científicos, de revisión, y libros, provenientes de bases de datos multidisciplinarias, en dos idiomas principales inglés y español. La investigación se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi, contando con asesoramiento y futuro apoyo de la Universidad Yachay Tech. Como conclusión, se identificó que para el estudio del factor Luna y su espectro de luz se usa el comportamiento de genes en plantas, sin embargo, para este tipo de estudios el financiamiento es elevado. Por lo tanto, en esta investigación se propone la medición de melatonina y carotenoides debido a su sensibilidad a la luz, reemplazando el estudio de genes, y haciendo uso de la técnica de espectroscopía con el mecanismo Raman. Se propone esta metodología ya que ha sido ajustada a condiciones propias e identificando los instrumentos disponibles.

Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;

Carrera de Ingeniería Agronomia,

Ingeniería Agronomía.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec