Recursos didácticos en el educación general básica de la escuela Joaquín anda Viteri del cantón Latacunga en el año lectivo 2022 - 2023 Kelly Sharon, Tibán Moreno.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 371.2 T552re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 371.2 T552re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000222 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Corrales, Kelly ; Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto.4. El problema de investigación. 5. Contextualización del problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 11. Análisis de resultados. 12. Impactos. 13.Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Propuesta.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación está basada en la frecuencia con la que el docente emplea los recursos didácticos en el área lengua para ayudar al proceso de enseñanza-aprendizaje, se orienta a la problemática que en la actualidad los educandos tienen, un bajo rendimiento académico, debido, al limitado uso de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de lengua y literatura de cuarto año de educación general básica, perjudicando el aprendizaje de los estudiantes. De ahí que, el objetivo de la investigación es, analizar la incidencia de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de lengua y literatura. Por lo cual, la investigación tiene la intención de conocer la importancia de los recursos didácticos, que ayudan al proceso de aprendizaje en el entorno educativo. Por otra parte, los fundamentos teóricos ayudaron a conocer el tema, desde una perspectiva diagnóstica. Por lo cual, la metodología está basada en el paradigma positivista con el enfoque cuantitativo, se aplicó la investigación bibliográfica y de campo, con el método deductivo, se empleó la técnica de la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario. De esta forma, los resultados de la investigación dieron a conocer, que es necesario el uso frecuente de los recursos didácticos para fortalecer el aprendizaje en los educandos. Por ello, los recursos didácticos, ayudan a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el educando se siente motivado a interactuar en las clases con recursos didácticos innovadores, así mejorará la cognición del educando, garantizando un aprendizaje más dinámico en el aula de clases.
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
Mención Educación Básica
Educaciòn Bàsica
There are no comments on this title.