“El huerto escolar como escenario práctico de enseñanza - aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes de los cuartos años de educación general básica de la unidad educativa “Jorge Icaza” durante el año lectivo 2022 – 2023” Leidy Abigail, Negrete Caiza y Vilma Maribel, Toaquiza Vargas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 371.2 N385el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 371.2 N385el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000233 |
Browsing Biblioteca Pujilí shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Armas, Victor ; Dir.
1. Información general. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Contextualización del problema. 6. Delimitación del problema. 7. Formulación del problema. 8. Objetivos. 9. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 10. Fundamentación científica. 11. Preguntas científicas. 12. Marco metodológico. 13. Análisis de los resultados. 14. Impacto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En la presente investigación se da a conocer el huerto escolar como un escenario prácticode enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales para fortalecer el conocimiento de losniños/as del cuarto año, con la intensión de examinar si el huerto escolar favorece en elinteraprendizaje de los estudiantes, siendo una recurso educativo que facilita laoportunidad de experimentar, manipular y vivenciar la realidad, a su vez aprendenmúltiples conocimientos y estimulan a los niños el interés por aprender cosas nuevas. Porello, esta investigación tiene como objetivo diagnosticar el huerto escolar como escenariopractico de enseñanza en el área de Ciencias Naturales en los estudiantes de los cuartosaños de Educación General Básica. Esta investigación tuvo un paradigma mixto(cualitativo y cuantitativo), conjuntamente se utilizó el método bibliográfico, descriptivoy heurístico, además, de ello es tipo documental y de campo. Para demostrar la incidenciade las variables de estudio se aplicó los instrumentos como la entrevista y la encuesta, loscuales fueron dirigidas a los docentes y estudiantes de cuarto año de básica y luego serealizó el procesamiento y tabulación. De manera que, la investigación es viable porquecuenta con la respectiva información bibliográfica y un gran aporte metodológico. Porconsiguiente la investigación se desarrolló con los niños y niñas del cuarto año deEducación General Básica de la Unidad Educativa “Jorge Icaza”, permitiendo evidenciarel impacto que se alcanzará al implementar el huerto escolar, como mejorar el proceso deenseñanza aprendizaje a través de una participación activa desde la práctica lograndoalcanzar aprendizajes significativos, además de incentivar al estudiante al cuidado delmedio ambiente e incluso contribuir a una alimentación saludable, en conclusión, elhuerto escolar como escenario práctico permitirá consolidar conocimientos y fortalecerel desarrollo integral de los estudiantes.
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
Mención Educación Básica
Educación Básica
There are no comments on this title.