El valor de la autoestima en el proceso de enseñanza - aprendizaje´ Mena Gallo, Ana Karolina
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 371.2 M534el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 371.2 M534el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000213 |
Browsing Biblioteca Pujilí shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Vaca, Bolivar ; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científica. 8. Preguntas científicas. 9. Marco metodológico. 10. Presentación y análisis de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Cronograma de actividades. 14. Propuesta del proyecto. 15. Aplicación y validación de la propuesta. 16. Conclusiones y recomendaciones. 17. Referencias bibliográficas. 18. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Esta investigación parte de la importancia que tiene la autoestima en la vida diaria de los seres humanos y el valor que tiene la misma dentro del proceso enseñanzaaprendizaje, por ello tiene como objetivo, determinar la influencia del valor de la autoestima en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niño de Séptimo Año de Educación Básica de la Unidad Educativa FAE Nº5 del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, epistemológicamente se sustenta en la Teoría Humanista, que incide en el autoconcepto y autoaprendizaje de los estudiantes, con la finalidad que sean entescapaces de desarrollarse cognitivamente y tomar decisiones adecuadas para una convivencia armónica en base a motivación e innovación, además, se empleó el enfoque cualitativo-cuantitativo y se trabajó con las técnicas de entrevista y encuesta, como parte sustancial de la investigación se conceptualiza la autoestima, características, niveles, autoestima del docente, estudiante, bajo rendimiento y estrategias para elevar el autoestima, lo que garantiza la fundamentación teórica de este proyecto de investigación, mismo que, fue dirigido a los docentes, niños y niñas de Séptimo Año de Educación General Básica quienes se constituyeron en la población y grupo de estudio.También se analizó la guía de juegos metodológicos para mejorar la autoestima infantilcomo recurso viable para mejorar el rendimiento escolar y a la vez facilitar los roles dedocentes y estudiantes en el proceso pedagógico.
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
Mención Educación Básica
Educación Básica
There are no comments on this title.