Image from Google Jackets

Derivación de valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Mulalillo utilizando funciones de beneficio. Karina Elizabeth Abrajan Caisa

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 80 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 636.089 A1611de
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de traeas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodologías diseño experimental. 10. Impactos, sociales, ambientales, y económicos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Dr. Veterinario); Arcos, Chistian; Dir Summary: En esta investigación está enfocada para determinar los valores económicos de la producción de leche, mediante el cual se realizó una encuesta y la visita a los productores, lo que permitió obtener datos de la producción, reproducción, manejo y sanidad de los animales y los sistemas de alimentación los cuales condujeron a determinar los valores económicos que afectan o actúan en los sistemas productivos con el levantamiento de la información observamos que hay un número mayor de terneros (22,1%), vientre (20,9%) y vacas (17,9%), que en su mayoría son reproducidas en sus hatos (47%). Por el fin productivo se determina que la mayor cantidad de animales son hembras (63,1%). El número de hectáreas por productor es de 0,5 has/productor, siendo un valor bajo y que afecta la economía al no permitir tener mayor número de animales, afectando también en la utilización de alimentos comprados y sin poder dar una provisión de alimento necesaria ya que se encuentran sujetados en diferentes áreas (técnica de sogueo), obteniendo como resultado bajas ganancias de peso (1000gr), disminución en la producción de leche (4 L), deficiencia reproductiva (120) y problemas de salud (mastitis, retención placentaria, abortos), longevidad (120 meses), edad hato (20 meses). Los valores económicos diferentes en 32 productores tienen que ver con normas inadecuadas de producción teniendo en cuenta que los valores promedio de costos de producción son relativamente bajos (14 ctvs) en un análisis general. Con esto se determinó los criterios de selección son: volumen de leche, fertilidad, vida productiva y merito económico, en función de los datos obtenidos. Concluimos que en la parroquia Mulalillo debe existir un plan de mejoras en la que se incluya el mejoramiento productivo y genético animal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 636.089 A1611de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002484

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Dr. Veterinario); Arcos, Chistian; Dir

1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de traeas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodologías diseño experimental. 10. Impactos, sociales, ambientales, y económicos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

En esta investigación está enfocada para determinar los valores económicos de la producción de leche, mediante el cual se realizó una encuesta y la visita a los productores, lo que permitió obtener datos de la producción, reproducción, manejo y sanidad de los animales y los sistemas de alimentación los cuales condujeron a determinar los valores económicos que afectan o actúan en los sistemas productivos con el levantamiento de la información observamos que hay un número mayor de terneros (22,1%), vientre (20,9%) y vacas (17,9%), que en su mayoría son reproducidas en sus hatos (47%). Por el fin productivo se determina que la mayor cantidad de animales son hembras (63,1%). El número de hectáreas por productor es de 0,5 has/productor, siendo un valor bajo y que afecta la economía al no permitir tener mayor número de animales, afectando también en la utilización de alimentos comprados y sin poder dar una provisión de alimento necesaria ya que se encuentran sujetados en diferentes áreas (técnica de sogueo), obteniendo como resultado bajas ganancias de peso (1000gr), disminución en la producción de leche (4 L), deficiencia reproductiva (120) y problemas de salud (mastitis, retención placentaria, abortos), longevidad (120 meses), edad hato (20 meses). Los valores económicos diferentes en 32 productores tienen que ver con normas inadecuadas de producción teniendo en cuenta que los valores promedio de costos de producción son relativamente bajos (14 ctvs) en un análisis general. Con esto se determinó los criterios de selección son: volumen de leche, fertilidad, vida productiva y merito económico, en función de los datos obtenidos. Concluimos que en la parroquia Mulalillo debe existir un plan de mejoras en la que se incluya el mejoramiento productivo y genético animal.

Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;

Carrera de Medicina Veterinaria. 2022

Medicina Veterinaria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec