Image from Google Jackets

Derivación de los valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Cusubamba en el cantón Salcedo utilizando funciones de beneficio. Diego Rafael Avila Toapanta

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 166 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 636.089 A958de
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problemática. 5. Objetivos. 6. Fundamnetación científica técnica. 7. Validación de hipótesis. 8. Metodología. 9. Resultados y discusión. 10. Impactos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Dr. Veterinario); Cueva, Nancy; Dir Summary: El presente proyecto tiene como objetivo general la Derivación de los valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Cusubamba en el cantón Salcedo utilizando funciones de beneficio, con la finalidad de poder satisfacer las necesidades de control interno y externo de la venta, producción los derivados de la vaca dentro de la parroquia y sus diferentes comunidades. Permitiendo establecer una información para entender el beneficio que existe en la venta de leche de una manera más oportuna en cuanto al mejoramiento de la producción. Para conocer la situación real se utilizó la investigación cuantitativa, con enfoque deductivo, con el apoyo de técnicas e instrumentos de recolección de información, como la ficha de observación directa, evidenciando las actividades económicas, la cinta bovino métrica para obtener el peso, el lactodensímetro para la densidad de la leche, prueba de mastitis mediante California Mastitis test (CMT) y el software estadístico R Studio (R software Core Team 2022) para obtener las tablas de costos de producción . Los resultados evidenciaron que el 50 % de los productores de la zona participaron del presente proyecto. El 100% de los productores, No tenían registros productivos y reproductivos. El 100 % de los productores, no realiza o no tenían el conocimiento para hacer costos de producción. Por otro lado, la densidad de la leche de la mayoría el 91 % de las vacas con una media de 1027 g/ml, no cumplían los parámetros establecidos (1028 a 1033 g/ml) aportando deficiencia de grasa en la leche. La mayoría con un 87.6 % de las vacas tenían un número bajo de células somáticas en la prueba con CMT, evidenciando un buen Manejo de Ordeño. Por lo tanto, este trabajo puso en evidencia que el 100 % de los productores no tiene un adecuado manejo del sistema de producción lechero, pero este proyecto proporciona una base para definir los criterios de selección genética relacionados con la utilidad económica de los sistemas de producción de ganado con el fin de seleccionar el ganado de mayor productividad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 636.089 A958de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002486
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 636.089 A779el Elaboración de bloques nutricionales con una inclusión de 3 niveles de harina de cáscara de papa para alimentación de cuyes en la etapa de crecimiento engorde. PROYECTO 636.089 A886in Inclusión de tres niveles (2, 4 y 6%) de harina de plátano verde (Musa × paradisiaca) como fuente de carbohidratos en la alimentación de pollos broiler en el cantón Mejía. PROYECTO 636.089 A958ca Caracterización molecular del àcido desoxirribonucleico (Adn) del cysticercus tenuicollis. PROYECTO 636.089 A958de Derivación de los valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Cusubamba en el cantón Salcedo utilizando funciones de beneficio. PROYECTO 636.089 A973ef Efecto de la tintura de huacatay (Tagetes Minuta) para el tratamiento de gingivitis en caninos domésticos (Canis Lupus Familiaris. PROYECTO 636.089 A973ev Evaluación de la producción forrajera mediante la incorporación de un polímero retenedor de agua en una pastura ya establecida a base de ryegrass perenne diploide y tetraploide en la parroquia de Aláquez. PROYECTO 636.089 B192pr Prevalencia de Ancylostoma sp y Uncinaria sp en Caninos en el barrio de Lasso del cantón Latacunga

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Dr. Veterinario); Cueva, Nancy; Dir

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problemática. 5. Objetivos. 6. Fundamnetación científica técnica. 7. Validación de hipótesis. 8. Metodología. 9. Resultados y discusión. 10. Impactos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto tiene como objetivo general la Derivación de los valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Cusubamba en el cantón Salcedo utilizando funciones de beneficio, con la finalidad de poder satisfacer las necesidades de control interno y externo de la venta, producción los derivados de la vaca dentro de la parroquia y sus diferentes comunidades. Permitiendo establecer una información para entender el beneficio que existe en la venta de leche de una manera más oportuna en cuanto al mejoramiento de la producción. Para conocer la situación real se utilizó la investigación cuantitativa, con enfoque deductivo, con el apoyo de técnicas e instrumentos de recolección de información, como la ficha de observación directa, evidenciando las actividades económicas, la cinta bovino métrica para obtener el peso, el lactodensímetro para la densidad de la leche, prueba de mastitis mediante California Mastitis test (CMT) y el software estadístico R Studio (R software Core Team 2022) para obtener las tablas de costos de producción . Los resultados evidenciaron que el 50 % de los productores de la zona participaron del presente proyecto. El 100% de los productores, No tenían registros productivos y reproductivos. El 100 % de los productores, no realiza o no tenían el conocimiento para hacer costos de producción. Por otro lado, la densidad de la leche de la mayoría el 91 % de las vacas con una media de 1027 g/ml, no cumplían los parámetros establecidos (1028 a 1033 g/ml) aportando deficiencia de grasa en la leche. La mayoría con un 87.6 % de las vacas tenían un número bajo de células somáticas en la prueba con CMT, evidenciando un buen Manejo de Ordeño. Por lo tanto, este trabajo puso en evidencia que el 100 % de los productores no tiene un adecuado manejo del sistema de producción lechero, pero este proyecto proporciona una base para definir los criterios de selección genética relacionados con la utilidad económica de los sistemas de producción de ganado con el fin de seleccionar el ganado de mayor productividad.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;

Medicina Veterinaria,

Medicina Veterinaria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec