Image from Google Jackets

Derivación de Valores Económicos de la Producción de Leche de Bovinos en el Cantón Pujilí Utilizando Funciones de Beneficio. Lesly Karina Lozada Herrera, Rosa Jeaneth Tucumbi Pallo

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 102 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 636.089 L9251de
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problemática. 5. Objetivos. 6. Fundamnetación científica técnica. 7. Validación de hipótesis. 8. Metodología. 9. Resultados y discusión. 10. Impactos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Dr. Veterinario); Lascano, Paola; Dir Summary: Este trabajo de investigación tiene como objetivo derivar los valores económicos de la producción de leche de bovinos en el Cantón Pujilí, utilizando funciones de beneficios, para lo cual se realizó encuestas, observación y visitas a los propietarios con el fin de recolección de datos, a partir de ello se determinó que de un total de (303) animales, existe un mayor número de hembras (65.7%), en cuanto a la categoría, se determinó que existe un número elevado de terneros (33%), se obtuvo una superficie promedio de (1.2 ha), el valor promedio de los litros producidos al día es baja (6 kg), la densidad de la leche en promedio no es rentable (26.5) y la enfermedad que más predomina dentro del sector es la mastitis (38%); Mediante el desarrollo metodológico, se puede analizar que es necesario implementar estrategias y programas de mejora genética en el lugar, para que la producción lechera tenga un costo beneficio, ya que al momento los productores no tienen ganancias adecuadas, siendo su producción promedio al mes de (224.90) dólares americanos de lo cual se invierte (116.46) para mantenimiento del ganado, obteniendo una ganancia mínima. Los criterios de selección que se consideran los más importantes son la densidad, peso en litros al día de la leche y ganancia diaria de peso. Por lo antes expuesto, esta investigación cumple con el objetivo principal de derivar los valores económicos de la producción de leche de bovinos en el cantón Pujilí, mediante en un enfoque metodológico cuantitativo. Tras el análisis de los resultados obtenidos de esta investigación se puede afirmar que los barrios estudiados carecen de un buen manejo del ganado, conduciendo a una producción de leche inadecuada y un bajo beneficio económico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 636.089 L9251de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002515
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 636.089 L341ev Evaluación de bloques nutricionales con la adición de tres niveles de harina de remolacha (Beta vulgaris) como suplemento energético en la alimentación de Cuyes (Cavia porcellus) en la fase de crecimiento-engorde. PROYECTO 636.089 L563pr Prevalencia de Fasciola Hepática en Ovinos en la Parroquia Angamarca. PROYECTO 636.089 L7916ef Efecto de la utilización de hierbabuena (Mentha spicata) y paico (Chenopodium ambrosioides) suministrado a través de bloques nutricionales para el control de parásitos intestinales en Cuyes (Cavia porcellus) destetados. PROYECTO 636.089 L9251de Derivación de Valores Económicos de la Producción de Leche de Bovinos en el Cantón Pujilí Utilizando Funciones de Beneficio. PROYECTO 636.089 M218el Elaboración de un shampoo a base de vinagre blanco (ácido acético) al 10% y 20% para el control de pulgas (ctenocephalides canis) en caninos (canis lupus familiaris) en la clínica veterinaria ´agrogama´ en el cantón Salcedo. PROYECTO 636.089 M2682ca Caracterización de la diversidad de resistencia antimicrobiana en los procesos de biodigestión para la reducción de Escherichia coli Blee de los residuos lecheros en la hacienda Lyg Farm en Quito - Ecuador. PROYECTO 636.089 M3869de Determinación de prevalencia de ectoparásitos en Caninos (Canis lupus familiaris), en la parroquia Chiguilpe, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Dr. Veterinario); Lascano, Paola; Dir

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problemática. 5. Objetivos. 6. Fundamnetación científica técnica. 7. Validación de hipótesis. 8. Metodología. 9. Resultados y discusión. 10. Impactos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Este trabajo de investigación tiene como objetivo derivar los valores económicos de la producción de leche de bovinos en el Cantón Pujilí, utilizando funciones de beneficios, para lo cual se realizó encuestas, observación y visitas a los propietarios con el fin de recolección de datos, a partir de ello se determinó que de un total de (303) animales, existe un mayor número de hembras (65.7%), en cuanto a la categoría, se determinó que existe un número elevado de terneros (33%), se obtuvo una superficie promedio de (1.2 ha), el valor promedio de los litros producidos al día es baja (6 kg), la densidad de la leche en promedio no es rentable (26.5) y la enfermedad que más predomina dentro del sector es la mastitis (38%); Mediante el desarrollo metodológico, se puede analizar que es necesario implementar estrategias y programas de mejora genética en el lugar, para que la producción lechera tenga un costo beneficio, ya que al momento los productores no tienen ganancias adecuadas, siendo su producción promedio al mes de (224.90) dólares americanos de lo cual se invierte (116.46) para mantenimiento del ganado, obteniendo una ganancia mínima. Los criterios de selección que se consideran los más importantes son la densidad, peso en litros al día de la leche y ganancia diaria de peso. Por lo antes expuesto, esta investigación cumple con el objetivo principal de derivar los valores económicos de la producción de leche de bovinos en el cantón Pujilí, mediante en un enfoque metodológico cuantitativo. Tras el análisis de los resultados obtenidos de esta investigación se puede afirmar que los barrios estudiados carecen de un buen manejo del ganado, conduciendo a una producción de leche inadecuada y un bajo beneficio económico.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;

Medicina Veterinaria,

Medicina Veterinaria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec