Image from Google Jackets

Desarrollo de un aplicativo web para el registro y control de ventas que fortalezca la toma de decisiones en ´D´Mary Food and Drinks´. Franklin Jonathan Pastuña Millingalli y Emerson Steven Vásconez Camas.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2023Description: 91 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 P2937ap
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Planteamiento del problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico. 9. Hipótesis científica. 10. Metodología de investigación. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos de la investigación 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Sistemas de Información); Cusco, Victor; Tut. Summary: Los Sistemas de Información tienen características fundamentales que permiten la automatización de diferentes procedimientos que llevan las empresas u organizaciones, ante ello la importancia de implementar y desarrollar aplicativos que permitan a las empresas llevar un control de la información de forma eficaz y sistemática, generando un gran impacto en el tiempo y en la toma de decisiones. Por los antecedentes antes expuestos se consideró viable en ´D´MARY FOOD AND DRINKS´ desarrollar un aplicativo web que pueda controlar los movimientos de la PYMES y permita gestionar los módulos: stock de productos, registro, control de ventas y reportes.El desarrollo de este aplicativo se basa en la arquitectura modelo-vista-controlador, con el lenguaje de programación PHP en conjunto con el lenguaje de marcado HTML, gestor de base de datos MySQL, framework Bootstrap, las herramientas de Visual Studio Code y Power BI que permite a la PYMES analizar y visualizar la información mediante gráficos estadísticos que ayudan a la toma de decisiones, el ciclo de vida de este proyecto se llevó a cabo bajo la metodología de desarrollo de software Scrum. Los resultados obtenidos fueron un aplicativo web para el registro y control de ventas funcionando en su totalidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 P2937ap (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000629
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 N7142de Desarrollo de una plataforma web para la gestión de ofertas laborales a beneficio de los profesionales de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná PROYECTO 004 P1535im Implementación de una aplicación web para el reconocimiento de patrones de diagnóstico del Covid 19 en rayos X mediante una red neuronal convolucional para la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná. PROYECTO 004 P1535si Sistema informático para el registro, monitoreo y análisis estadísticos de las condiciones del caudal del río San Pablo, La Maná. | Patricio Hernan Palacios Pinargote y Juana Maricela Suarez Cabrera PROYECTO 004 P2937ap Desarrollo de un aplicativo web para el registro y control de ventas que fortalezca la toma de decisiones en ´D´Mary Food and Drinks´. PROYECTO 004 P2937im Implementación de un sistema de circuito cerrado, mediante IP, para mejorar el proceso de video vigilancia en el Bloque B de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´. | Edwin Andres Pastuña Toapanta y Paola Veronica Viteri Mora PROYECTO 004 P3485mo Desarrollo de una aplicación móvil para monitoreo, control de las solicitudes y entregas de pedidos mediante geolocalización en tiempo real en la empresa aki voy del cantón La Maná. PROYECTO 004 P637de Desarrollo e implementación de un aplicativo web de comercio electrónico para la gestión de ventas de productos del hogar en el almacén Carlitos del cantón La Maná.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Sistemas de Información); Cusco, Victor; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Planteamiento del problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico. 9. Hipótesis científica. 10. Metodología de investigación. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos de la investigación 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Los Sistemas de Información tienen características fundamentales que permiten la automatización de diferentes procedimientos que llevan las empresas u organizaciones, ante ello la importancia de implementar y desarrollar aplicativos que permitan a las empresas llevar un control de la información de forma eficaz y sistemática, generando un gran impacto en el tiempo y en la toma de decisiones. Por los antecedentes antes expuestos se consideró viable en ´D´MARY FOOD AND DRINKS´ desarrollar un aplicativo web que pueda controlar los movimientos de la PYMES y permita gestionar los módulos: stock de productos, registro, control de ventas y reportes.El desarrollo de este aplicativo se basa en la arquitectura modelo-vista-controlador, con el lenguaje de programación PHP en conjunto con el lenguaje de marcado HTML, gestor de base de datos MySQL, framework Bootstrap, las herramientas de Visual Studio Code y Power BI que permite a la PYMES analizar y visualizar la información mediante gráficos estadísticos que ayudan a la toma de decisiones, el ciclo de vida de este proyecto se llevó a cabo bajo la metodología de desarrollo de software Scrum. Los resultados obtenidos fueron un aplicativo web para el registro y control de ventas funcionando en su totalidad.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec