Desarrollo de un sistema web para el proceso de matrícula en línea de la Unidad Educativa ´Carlos Lozada Quintana´ en el cantón La Maná Thalia Lisbeth Carpio Galeas y Nelly Andreina Saltos Intriago.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 C298de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 C298de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000632 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Sistemas de Información); Najarro, Rodolfo; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico. 9.Hipotesis científica. 10. Metodología de investigación. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos de la investigación 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la actualidad los sistemas informáticos han avanzado a niveles considerables llegando a la Unidad Educativa Carlos Lozada Quintana ubicada en el cantón La Maná, en donde esta institución académica privada, ve la necesidad de tener un sistema web de matriculación en línea que permita a los estudiantes matricularse mediante el internet y los encargados de la unidad educativa llevar el control de las matrículas para el ingreso al nuevo periodo lectivo. Para la creación de este sistema web se consideró conocer los procesos de matriculación que lleva la unidad educativa mediante la aplicación de entrevistas y encuestas para establecer los requerimientos funcionales del sistema; las cuales permitieron el desarrollo del sistema informático mediante las herramientas de desarrollo de alto nivel y la metodología ágil Scrum, que fueron fundamentales para la aplicación de las pruebas de caja negra y caja blanca. Dando como resultados satisfactorios de su funcionalidad permitiendo la implementación en un hosting y para la búsqueda en la web se agregó un dominio de acuerdo al nombre de la institución. Así mismo se consideró el diseño de un manual de usuario para que los beneficiarios directos el proyecto de investigación puede utilizarlo de la forma correcta.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información
VA/ag
There are no comments on this title.