Desarrollo de un sistema web para el control y gestión administrativa del gimnasio ´Kevin Gym´ del cantón La Maná´. Darwin Alexis Morejón Oña y Adriana María Romero Suntasig.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 M838si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 M838si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000636 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Silva, Geovanny; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico. 9.Hipotesis científica. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos de la investigación 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Los sistemas de información son considerados uno de los componentes relevantes en todo ámbito como agricultura, empresarial, salud, educación, gestión y administración, de tal forma que los sistemas de información ofrecen grandes oportunidades de éxito para las empresas con su aporte pueden agilizar los procesos, toma de decisiones mediante desarrollo de aplicaciones web. El presente tiene como objetivo desarrollar un sistema web para la gestión y control administrativo del Gimnasio Kevin GYM para la construcción se emplea el lenguaje de programación php y como base de datos Mysql con la metodología ágil Scrum que permite obtener un producto software en periodos cortos. Con la finalidad, de cumplir este objetivo aplicamos los métodos de revisión bibliográfica que nos permitió identificar publicaciones científicas relacionadas al tema de investigación que se extraen de una base de datos científica. A partir de estas publicaciones realizamos un análisis minucioso de los procesos de desarrollo de software, en la cual encontramos investigaciones que nos permitieron identificar la aplicación de herramientas para estos sistemas. Como resultado se logró desarrollar un sistema web que cumple con las necesidades del usuario administrador, para verificar la funcionalidad del sistema se sometió a pruebas de caja negra y blanca. Finalmente podemos concluir, que la metodología Scrum es un modelo de trabajo que soporta eficientemente el proceso del desarrollo en periodos cortos de tiempo donde se obtiene entregables e instrumentos de manera ágil como historias de usuario, lista de tareas e incorporar en el proceso al interesado del producto.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información
VA/ag
There are no comments on this title.