Image from Google Jackets

Estudio de factibilidad para la creación de un centro de capacitación profesional en la comuna La Piedadcita Holguín Míguez Shirley Lizbeth y Jácome Albiño Jessenia Mariuxi

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2023Description: 102 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 H731fa
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Propuesta. 13. Impactos. 14. Presupuesto para la ejecución del proyecto de investigación. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Licenciado en Administración de Empresas); Franco, Mauricio; Tut. Summary: El presente trabajo investigativo titulado: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL EN LA COMUNA LA PIEDADCITA, tuvo como propósito la determinación de la factibilidad para crear un centro de capacitación, para ello se realiza una investigación de tipo descriptiva. La población estuvo conformada por los miembros de la comunidad ´La Piedadcita´ a quienes se aplicó la técnica de la encuesta, que consistió en un cuestionario de preguntas previamente elaborados. Entre los principales resultados se tiene que el estudio de mercado demuestra que existió una amplia aceptación para la adquisición del servicio que va a ofertar el centro de capacitación, teniendo que un 84% de la población adquiriría el servicio y de estos un 54% formarían parte del mercado meta, entre los servicios ofertados, los cursos van destinados a la reparación de equipos y herramientas que se utilizan en el campo, por su parte el estudio económico arroja una inversión total inicial de
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 H731fa (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000643
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 658 G2161co Estrategias de comercialización para la asociación de comerciantes 16 de mayo plaza del sur, cantón La Maná, 2021. PROYECTO 658 G2161li Estudio del liderazgo participativo y la comunicación interna de los colaboradores en las Cooperativas de Ahorro y Crédito Ltda., del cantón La Maná provincia de Cotopaxi, año 2022´ PROYECTO 658 G283ev La evaluación del desempeño laboral y su incidencia en los resultados del rendimiento de los trabajadores en las empresas hoteleras del cantón La Maná, 2021 PROYECTO 658 H731fa Estudio de factibilidad para la creación de un centro de capacitación profesional en la comuna La Piedadcita PROYECTO 658 L8642fa Factores determinantes en las ventas de las pymes comerciales del cantón La Maná, 2021. PROYECTO 658 L9251in Gestión administrativa y su incidencia en la atención al cliente del sindicato de choferes profesionales del cantón La Maná PROYECTO 658 L9251ma Estrategias de marketing para incrementar las ventas del supermercado ´Su Economía´ en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciado en Administración de Empresas); Franco, Mauricio; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Propuesta. 13. Impactos. 14. Presupuesto para la ejecución del proyecto de investigación. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo investigativo titulado: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL EN LA COMUNA LA PIEDADCITA, tuvo como propósito la determinación de la factibilidad para crear un centro de capacitación, para ello se realiza una investigación de tipo descriptiva. La población estuvo conformada por los miembros de la comunidad ´La Piedadcita´ a quienes se aplicó la técnica de la encuesta, que consistió en un cuestionario de preguntas previamente elaborados. Entre los principales resultados se tiene que el estudio de mercado demuestra que existió una amplia aceptación para la adquisición del servicio que va a ofertar el centro de capacitación, teniendo que un 84% de la población adquiriría el servicio y de estos un 54% formarían parte del mercado meta, entre los servicios ofertados, los cursos van destinados a la reparación de equipos y herramientas que se utilizan en el campo, por su parte el estudio económico arroja una inversión total inicial de ,777.84, así como el capital de trabajo para el primer mes el cual fue ,521.84 los gastos realizados en los implementos para la puesta en marcha, así como los gastos de constitución, se estiman los sueldos del personal; las ganancias que se van a generar con la venta de los cursos los cuales van a ser en promedio de 5,000.00, por otro lado, se realiza el estado de resultados para conocer la utilidad en el primer año la misma que es ,807.54 En cuanto a los indicadores financieros se aprecia un VAN de 3,853.80, y una TIR del 47.72%, lo que demuestra que el proyecto es viable. La relación beneficio costo B/C fue de 1.51 lo que significa que por cada unidad de capital que se invierta se obtiene una ganancia de 0.51 centavos, resultando en un 51% de utilidad neta.

Facultad de Ciencias Administrativas,

Carrera de Licenciatura en Administración de Empresas.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec