Estrategias didácticas colaborativas en la enseñanza de la matemática Rosa Dolores Nacevilla Chanatasig
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 370 N118es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 370 N118es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001423 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Básica); Vaca Peñaherrera, Bolívar Ricardo, Director
1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La investigación planteada se encuentra dirigida a resolver el siguiente problema: ¿Cómo mejorar el proceso de enseñanza de la matemática en los estudiantes de quinto año de educación básica Pichincha?, para lo cual se ha propuesto el siguiente objetivo general, utilizar estrategias didácticas colaborativas en el proceso de enseñanza de la matemática en los estudiantes de quinto grado la escuela de educación básica Pichincha. La metodología utilizada en la presente investigación se encuentra enfocada al aspecto cualitativo, las técnicas aplicadas son: la guía de observación, entrevista, misma que aportó información para la realización del diagnóstico relacionado al aspecto educativo y posibilitó llegar a conclusiones; siendo de vital importancia la aplicación de la guía de estrategias didácticas colaborativas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, facilitando la comprensión, análisis e interpretación de conceptos relacionados al tema a la vez que el trabajo colaborativo aporta al desarrollo del trabajo grupal y autónomo ya que permite interactuar con los demás estudiantes, mediante la participación activa, además que se asignan roles a cada estudiante para la construcción de conocimientos de modo que todos serán partícipes en alcanzar el aprendizaje deseado.
There are no comments on this title.