La capacitación administrativa y el rendimiento laboral en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Lamanense del cantón La Maná´. Patricio Misal Yanchaliquin Quishpe
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 Y21la
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 Y21la (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000656 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Administración de Empresas); Bassante, Segundo; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas o Hipótesis. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis de los resultados y discusión. 12. Impactos. 13. Presupuesto y recursos necesarios para la investigación. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La innovación y la actualización de conocimientos representa un factor transcendental para definir un estilo de liderazgo en los colaboradores, y diseñar de manera conjunta los objetivos estratégicos que mejoran el rendimiento laboral. La investigación analiza la relación entre la capacitación y el rendimiento laboral en la Cooperativa de ahorro y crédito Futuro Lamanense del cantón La Maná. El tipo de investigación es exploratoria y descriptiva. La población estuvo conformada por 21 personas entre personal administrativo y gerencia. Se utilizó la entrevista y un cuestionario conformado por preguntas estandarizadas y estructuradas. Como resultado el 80% de los colaboradores consideran necesario implementar un plan de capacitación continua, un mejor ambiente laboral y un mejor desempeño en las capacidades administrativas a fin de lograr sus objetivos. Además, se realizó un análisis de correlación entre las horas de capacitación y rendimiento laboral, es decir, el número de horas que se han capacitado los colaboradores y como el número de errores cometidos en los últimos meses. Se evidenció un coeficiente de correlación negativo de -0,45 que demuestra una relación negativa y que a mayor número de horas de capacitación se disminuyen los errores. Por lo tanto, se evidencia la necesidad de proponer un plan de capacitación para los colaboradores de la Cooperativa. Se plantea una propuesta de capacitación para los colaboradores de la institución relacionado con el servicio al cliente, atención en servicios financieros, que contribuyan a mejorar el rendimiento laboral y esperando de disminuyan el número de errores que se comenten en las actividades que se desarrolla.
Facultad de Ciencias Administrativas,
Carrera de Licenciatura en Administración de Empresas.
VA/ag
There are no comments on this title.