Prevalencia de anemia infecciosa aviar en aves (gallus gallus domesticus) de traspatio de la provincia de Cotopaxi. Melanie Belen Mocha Criollo, Cristian Emanuel Recto Gonzalez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 M688pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 M688pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002517 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Incluye CD-Rom -Anexos
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Hipótesis. 8. Metodología. 9. Tamaño de muestra. 10. Variable independiente. 11. Diseño de investigación. 12. Técnica. 13. Resultados y discusión. 14. Impactos. 15. Conclusiones recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La anemia infecciosa aviar es una enfermedad que generalmente ser observa en aves jóvenes y que se caracteriza por la presencia de anemia y atrofia generalizada de los tejidos linfoides como el timo y la bolsa de Fabricio. El objetivo del trabajo realizado fue: Determinar la prevalencia de la enfermedad de Anemia Infecciosa Aviar en la provincia de Cotopaxi, mediante el uso de la prueba ELISA-i y la evaluación de posibles factores de riesgo asociados a la infección. El presente proyecto de investigación se llevó a cabo en la Provincia de Cotopaxi, En los Cantones: Latacunga, La Maná, Pagua, Pujilí, Salcedo, Saquisilli y sus parroquias. En la primera fase se realizó visita a la zona de estudio, se aplicaron encuestas con preguntas necesarias como el número de animales, edades, y sexo. De la información obtenida se muestrearon un total de 456 aves de traspatio, extrayendo su sangre de la vena braquial, las muestras de las aves se procedieron a evaluarlas con el test de Elisa-i CAV Anemia Infecciosa Aviar, el test contaba con 5 placas de 96 pocillos cada uno, los cuales 4 pocillos se utilizaron para los controles positivos y negativos respectivamente en cada placa. De las 456 muestras que se sometieron al analizador de Elisa donde se identificó 405 aves positivos lo que representa el 88.8%, de los cuales 117 son machos y 288 hembras, 51 aves negativos representa el 11.2%, mediante el análisis chi cuadrado se identificó que la variable dependiente (edad) no es significativa para que se presente la enfermedad. Sin embargo, se demostró que si existe una relación entre la variable sexo y la enfermedad.
Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Medicina Veterinaria. 2022
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.