Image from Google Jackets

Estudio del perfil del turista local post covid-19, caso cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi. Luis Fernando Proaño Cuaran

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022 Licenciatura en Ecoturismo. 2022./Luis Fernando Proaño CuaranDescription: 84 pàginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.4791 P9621es
Contents:
1. Información general. 2. Justificaciòn del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Objetivos. 5. Actividades y sistemas de tareas. 6. Fundamentaciòn teorica. 7. Validaciòn de las preguntas cientìficas o hipòtesis. 8. Metodologìa. 9. Anàlisis e interpretaciòn de resustados. 10. Impactos(Socioculturales, Ambientales, Ecunòmicos). 11. Concluciones y recomendaciones. 12. Bibliografia.
Dissertation note: Proyecto (Ing. Ecoturismo);Álvarez,Freddy ; Dir Summary: Debido a la situación por la cual está atravesando actualmente el mundo a causa de la pandemia por el Covid-19, se han presentado cambios que han afectado a nivel psicológico, social, cultural y económico a diferentes países. En cuanto a la economía, uno de los sectores que se ha visto más golpeado es el turístico, debido a la paralización que ha sufrido. No obstante, en la actualidad se han retomado los viajes de negocios y/o placer, por lo cual el turismo se ve enfrentado a un nuevo desafío, en el cual debe ofrecer una alternativa segura que se adapte a las preferencias y expectativas de este nuevo viajero que se tornó desconfiado acerca de su seguridad y la de los suyos. De aquí nace la necesidad de realizar una investigación que recoja esos datos del turista local del cantón Salcedo, por tal motivo como objetivos se plantearon; determinar las preferencias del turista local post Covid-19, aplicando instrumentos de validación de datos que establezca el perfil del residente local, para lo cual, se diseñó una encuesta analizando investigaciones relacionadas al tema con el fin de levantar información con criterios que tengan relación al momento actual. Después se usó el muestreo no probabilístico intencional confirmatorio para saber la muestra, ya que se debía cumplir con dos condiciones para que los encuestados puedan llenar la encuesta, estar en edad de 20 a 59 años y residir en el cantón Salcedo, dicho esto la muestra fue de 27.520 personas, luego se aplicó la fórmula de población finita para saber cuántas encuestas se debía realizar, dando como resultado 379, posteriormente, se realizó el levantamiento de información de forma presencial visitando el cantón Salcedo del cuatro al siete de enero del 2021 pudiendo recoger datos de 299 encuestas, debido al covid-19 las personas tenían una actitud reacia por lo cual se prosiguió a colectar la información de las 80 encuestas de manera virtual a través de Google Formularios. Finalmente, se interpretó la información de los datos obtenidos mediante la sistematización y análisis de las variables, se usó la metodología descriptiva dando cuenta como resultado el perfil del turista local post pandemia, se evidenció que los turistas locales del cantón oscilaban entre una edad de 20 a 30 años, que es el 40%, su estado civil en la mayoría de casos era casado, que es el 32%, su nivel de educación era bachillerato, que es el 34%, y con respecto a su economía fue activa con trabajos independientes, que es el 29%, con gustos tanto por atractivos naturales como culturales, que es el 56%. Se recomienda ampliar el espacio geográfico para poder obtener más datos acerca del perfil del turista post covid-19 de otras partes del Ecuador.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.4791 P9621es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002642

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ing. Ecoturismo);Álvarez,Freddy ; Dir

1. Información general. 2. Justificaciòn del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Objetivos. 5. Actividades y sistemas de tareas. 6. Fundamentaciòn teorica. 7. Validaciòn de las preguntas cientìficas o hipòtesis. 8. Metodologìa. 9. Anàlisis e interpretaciòn de resustados. 10. Impactos(Socioculturales, Ambientales, Ecunòmicos). 11. Concluciones y recomendaciones. 12. Bibliografia.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Debido a la situación por la cual está atravesando actualmente el mundo a causa de la pandemia por el Covid-19, se han presentado cambios que han afectado a nivel psicológico, social, cultural y económico a diferentes países. En cuanto a la economía, uno de los sectores que se ha visto más golpeado es el turístico, debido a la paralización que ha sufrido. No obstante, en la actualidad se han retomado los viajes de negocios y/o placer, por lo cual el turismo se ve enfrentado a un nuevo desafío, en el cual debe ofrecer una alternativa segura que se adapte a las preferencias y expectativas de este nuevo viajero que se tornó desconfiado acerca de su seguridad y la de los suyos. De aquí nace la necesidad de realizar una investigación que recoja esos datos del turista local del cantón Salcedo, por tal motivo como objetivos se plantearon; determinar las preferencias del turista local post Covid-19, aplicando instrumentos de validación de datos que establezca el perfil del residente local, para lo cual, se diseñó una encuesta analizando investigaciones relacionadas al tema con el fin de levantar información con criterios que tengan relación al momento actual. Después se usó el muestreo no probabilístico intencional confirmatorio para saber la muestra, ya que se debía cumplir con dos condiciones para que los encuestados puedan llenar la encuesta, estar en edad de 20 a 59 años y residir en el cantón Salcedo, dicho esto la muestra fue de 27.520 personas, luego se aplicó la fórmula de población finita para saber cuántas encuestas se debía realizar, dando como resultado 379, posteriormente, se realizó el levantamiento de información de forma presencial visitando el cantón Salcedo del cuatro al siete de enero del 2021 pudiendo recoger datos de 299 encuestas, debido al covid-19 las personas tenían una actitud reacia por lo cual se prosiguió a colectar la información de las 80 encuestas de manera virtual a través de Google Formularios. Finalmente, se interpretó la información de los datos obtenidos mediante la sistematización y análisis de las variables, se usó la metodología descriptiva dando cuenta como resultado el perfil del turista local post pandemia, se evidenció que los turistas locales del cantón oscilaban entre una edad de 20 a 30 años, que es el 40%, su estado civil en la mayoría de casos era casado, que es el 32%, su nivel de educación era bachillerato, que es el 34%, y con respecto a su economía fue activa con trabajos independientes, que es el 29%, con gustos tanto por atractivos naturales como culturales, que es el 56%. Se recomienda ampliar el espacio geográfico para poder obtener más datos acerca del perfil del turista post covid-19 de otras partes del Ecuador.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,

Ingenieria en Ecoturismo

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec