Image from Google Jackets

Perfil del turista de la provincia de Chimborazo en tiempos de pandemia año 2022. Mónica Elizabeth Chiluisa Pilatasig

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 141 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.4791 C5388pe
Contents:
1. Información General. 2. Resumen. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos ( técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presuúesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias.
Dissertation note: Proyecto (Ing. Ecoturismo); Sampedro, Miltón ; Dir Summary: El propósito del proyecto de investigación fue contribuir con información importante sobre el perfil del turista de la provincia de Chimborazo en tiempos de pandemia año 2022. Para el cumplimiento de la metodología se diseñó un estudio descriptivo usando el método deductivo y con un enfoque cuantitativo, realizando la técnica de la encuesta aplicando a 368 turistas que visitaron los atractivos turísticos según el catastro de atractivos naturales y culturales de la provincia de estudio, por lo tanto una vez recolectado los datos se realizó la respectiva tabulación a través de la estadística descriptiva, llegando a concluir que el mayor porcentaje que visitan la provincia de Chimborazo son de nacionalidad ecuatoriana con el 93%; mismos que residen en Guayaquil y Quito con el 32% y 27% respectivamente. Además, los turistas viajan en familia con más de tres personas que no son menores de 16 años. Además, se obtuvo como resultados que, para informarse de algún lugar turístico acceden a las redes sociales para conocer con anterioridad los servicios que ofertan. Asimismo, se desarrolló en función de los resultados la guía descriptiva la cual contempla información, datos generales y variables sociodemográfica, socioeconómica y motivacional detalladas de forma breve sobre el perfil del turista que visita la provincia de Chimborazo. Finalmente se concluye que la demanda de turistas de la provincia de Chimborazo proviene de Guayaquil y Quito, y en su mayoría son estudiantes con máximo un día de visita, cuya frecuencia es cada feriado, donde la actividad que predomina es la caminata, tratándose de un turismo cultural y de aventura; por lo que recomienda aplicar el cuestionario a turistas extranjeros con más de dos días de pernoctación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.4791 C5388pe (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002553
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 338.4791 C5329es Estudio de factibilidad para la creación de un Meliponario comunitario que fomente el desarrollo del turismo científico en el sector el Placer, de la parroquia Rio Verde en el Cantón Baños de Agua Santa. PROYECTO 338.4791 C5388an Análisis cronológico de la fiesta del Corpus Cristi en el cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi PROYECTO 338.4791 C5388ca Caracterización de las alternativas de Turismo Sostenible del cantón Latacunga ; Carmen Dioselina, Chiluisa Tipan PROYECTO 338.4791 C5388pe Perfil del turista de la provincia de Chimborazo en tiempos de pandemia año 2022. PROYECTO 338.4791 C786el Elaboración de la una guía de festividades del barrio Patain parroquia Pazaleo, cantó Salcedo provincia de Cotopaxi PROYECTO 338.4791 C8222pr Propuesta de ruta turistica de la parroquia Machachi. Cantón Mejía provincia de Pichincha. PROYECTO 338.4791 C931di Diseño de un Centro de Interpretación del Patrimonio en el Campus Salache ; Darwin Paúl, Criollo Bautista ; Vanessa Alejandra, Noguera Quishpe

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ing. Ecoturismo); Sampedro, Miltón ; Dir

1. Información General. 2. Resumen. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos ( técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presuúesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El propósito del proyecto de investigación fue contribuir con información importante sobre el perfil del turista de la provincia de Chimborazo en tiempos de pandemia año 2022. Para el cumplimiento de la metodología se diseñó un estudio descriptivo usando el método deductivo y con un enfoque cuantitativo, realizando la técnica de la encuesta aplicando a 368 turistas que visitaron los atractivos turísticos según el catastro de atractivos naturales y culturales de la provincia de estudio, por lo tanto una vez recolectado los datos se realizó la respectiva tabulación a través de la estadística descriptiva, llegando a concluir que el mayor porcentaje que visitan la provincia de Chimborazo son de nacionalidad ecuatoriana con el 93%; mismos que residen en Guayaquil y Quito con el 32% y 27% respectivamente. Además, los turistas viajan en familia con más de tres personas que no son menores de 16 años. Además, se obtuvo como resultados que, para informarse de algún lugar turístico acceden a las redes sociales para conocer con anterioridad los servicios que ofertan. Asimismo, se desarrolló en función de los resultados la guía descriptiva la cual contempla información, datos generales y variables sociodemográfica, socioeconómica y motivacional detalladas de forma breve sobre el perfil del turista que visita la provincia de Chimborazo. Finalmente se concluye que la demanda de turistas de la provincia de Chimborazo proviene de Guayaquil y Quito, y en su mayoría son estudiantes con máximo un día de visita, cuya frecuencia es cada feriado, donde la actividad que predomina es la caminata, tratándose de un turismo cultural y de aventura; por lo que recomienda aplicar el cuestionario a turistas extranjeros con más de dos días de pernoctación.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;

Ecoturismo,

Ecoturismo

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec