Modelación de la dispersión y acumulación de los contaminantes emanados por fuentes fijas mediante datos de investigaciones realizadas con el testo 350 en el periodo 2020- 2021. Juan Pablo Cevallos Taxi
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 C424mo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 C424mo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002637 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ing. Medio Ambiente); Daza, Oscar ; Dir
1. Informaciòn general. 2. Justificaciòn del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigaciòn. 5. Objetivos. 6. Actividades en relaciòn con los objetivos planteados. 7. Fundamentaciòn cientìfica tècnica. 8. Preguntas cientìfica. 9. Metodologìa. 10. Anàlisis de resultados. 11. Discuciòn de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboraciòn del proyecto. 14. Concluciones. 15. Recomendacines. 16 Bibliografìa. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo la modelación de la dispersión y concentración de la calidad de aire en base a investigaciones realizadas con el testo 350. Dentro de este trabajo se habla de los contaminantes que son producto de las emisiones por fuentes fijas que pueden causar daños hacia el ambiente. En adición, estos datos se obtuvieron de diversas fuentes como; hornos de alfarería, empresas de lácteos, hosterías, empresa productora de Whisky y una empresa de embutidos. La metodología aplicada es de carácter descriptivo bajo el enfoque mixto; además, tiene modalidad bibliográfica-documental. La toma de datos se realizó mediante una matriz excel, la cual sirvió para la aplicación de fórmulas y transformación de las mismas, además, se aplicó el software ´Screen View´ que permitió el procesamiento de datos, la identificación del esparcimiento y su rango de incidencia de contaminación. Por consiguiente, las interpretaciones de estos datos permiten concluir que la dispersión a nivel de suelo está entre 13 y 649 metros desde la fuente de emisión; sin embargo, las concentraciones varían según el contaminante: la máxima concentración de CO es 80800 ug/m3 para el horno 5 de Alfarería, teniendo un nivel de emergencia según la normativa ambiental. En cuanto a la contaminación por NOx (NO2) la máxima fue de 361.9 ug/m3 para la empresa ´Alcopesa´ que según la normativa ambiental no presentan niveles de contaminación de calidad de aire; no obstante, la concentración máxima hipotética de SO2 es de 35400 ug/m3 para el horno 2 de Alfarería, la cual define un nivel de emergencia en calidad de aire.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
Ingeniería en Medio Ambiente,
Ingenieria En Medio Ambiente
There are no comments on this title.