Aplicación de un anticonceptivo temporal (Acetato de medroxiprogesterona) y determinación de sus efectos colaterales en hembras caninas (canis lupus familiaris) en la Clínica Veterinaria “HACHIKO Julio César Ñato Suquillo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 636.007 A8818ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN CIENCIAS VETERINARIAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 636.007 A8818ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001335 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN CIENCIAS VETERINARIAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Maestría en Ciencias Veterinarias); Armas Cajas, Jorge Washington ; Dir.
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Metodología 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones y recomendaciones
El presente trabajo de titulación expone la aplicación de un anticonceptivo temporal (Acetato de medroxiprogesterona) y determinación de sus efectos colaterales en hembras caninas (canis lupus familiaris); Evaluar al (Acetato de medroxiprogesterona) en hembras caninas (canis lupus familiaris) en la clínica veterinaria ´HACHIKO´ mediante alteraciones fisiológicas y anatómicas para establecer efectos colaterales de su uso. Investigación que se realizó en el cantón Rumiñahui en la ciudad de Sangolquí en la Clínica veterinaria ´HACHIKO´. Los resultados obtenidos demuestran que es uno de los anticonceptivos más utilizados y altamente efectivo obteniendo como resultado un 100% de inhibición del estro en los casos de estudio. Con la dosificación del acetado de medroxiprogesterona que se aplicó cada 6 meses a las 20 perras; 11 presentaron los mismos efectos en cada dosis obteniendo como resultados 25% alopecia, 20% decoloración del punto de inoculación y 10% lactación (secreción y excreción de leche por las glándulas mamarias). Se obtiene como conclusiones que el anticonceptivo de SINGESTAR (Acetato de medroxiprogesterona) es efectivo en un 100% permitiendo la inhibición del estro. Otro de los aspectos a denotar es que la medroxiprogesterona genera efectos colaterales puesto que con una dosificación de tres aplicaciones con intervalo de seis meses las hembras presentaron efectos por los progestágenos; Estos efectos se presentaron desde la primera, segunda y tercera dosis.
There are no comments on this title.