Image from Google Jackets

Evaluación ginecológica, subfertilidad, gestación y llegada accidentalmente al sacrificio en bovinos Joel Joshue Gaibor Baldeon

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Unidad de Posgrados ; Maestría en Ciencias Veterinarias , 2022Description: 65 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 636.007 G137ev
Online resources:
Contents:
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Metodología 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis (Maestría en Ciencias Veterinarias); Garzón Jarrin, Rafael Alfonso ; Dir. Summary: La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de realizar una evaluación ginecológica, subfertilidad, gestación y llegada accidental al sacrificio de bovinos en el Camal Municipal de la ciudad de Riobamba la cual tuvo una duración de un mes y siete dias. Se efectuó ecografías y palpaciones en vacas de descarte, previo al sacrificio donde los úteros revisados fueron calificados como vacíos o gestantes, para ello no se utilizó un diseño experimental, sino que la información para la interpretación de los datos se utilizó una estadística descriptiva, así como una distribución de frecuencia para las variables cualitativas. Además, se determinó la preñez en bovinos de descarte, donde los resultados obtenidos mostraron que las vacas que se encontraban fisiológicamente bien representaron el 21,3%; por otra parte, se encontró que un 17,3% de vacas que fueron sacrificadas en estado de gestación por desconocimiento de los ganaderos y finalmente las vacas sacrificadas por presentar patologías relacionadas o indirectas entre gestantes y vacías representaron el 30,6%.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN CIENCIAS VETERINARIAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 636.007 G137ev (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001331
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN CIENCIAS VETERINARIAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 636.007 D3521ev Evaluación de parámetros productivos en crianza de gallinas criollas (gallina feliz). Patoa de Vallejo-Pujilí. MAESTRÍA 636.007 D5421pr Prevalencia de parásitos gastrointestinales en cerdos de traspatio en el Cantón Guaranda, Provincia Bolívar | Katherinne Sthefanny Díaz Sánchez MAESTRÍA 636.007 E749pr Prevalencia de parásitos gastroentéricos con riesgo zoonótico en caninos (canis familiaris) en zonas urbanas del cantón Riobamba. MAESTRÍA 636.007 G137ev Evaluación ginecológica, subfertilidad, gestación y llegada accidentalmente al sacrificio en bovinos | Joel Joshue Gaibor Baldeon MAESTRÍA 636.007 G759ca Caracterización nutricional de la larva de libélula ( Anisoptera) como alternativa alimenticia. MAESTRÍA 636.007 G912pr Prevalencia de Neospora caninum en bovinos en el cantón Guamote. | Maira Alexandra Guamán Ramírez MAESTRÍA 636.007 H5651pr Prevalencia de distemper canino en la fundación Latacunga Animalista.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Maestría en Ciencias Veterinarias); Garzón Jarrin, Rafael Alfonso ; Dir.

1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Metodología 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones y recomendaciones

La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de realizar una evaluación ginecológica, subfertilidad, gestación y llegada accidental al sacrificio de bovinos en el Camal Municipal de la ciudad de Riobamba la cual tuvo una duración de un mes y siete dias. Se efectuó ecografías y palpaciones en vacas de descarte, previo al sacrificio donde los úteros revisados fueron calificados como vacíos o gestantes, para ello no se utilizó un diseño experimental, sino que la información para la interpretación de los datos se utilizó una estadística descriptiva, así como una distribución de frecuencia para las variables cualitativas. Además, se determinó la preñez en bovinos de descarte, donde los resultados obtenidos mostraron que las vacas que se encontraban fisiológicamente bien representaron el 21,3%; por otra parte, se encontró que un 17,3% de vacas que fueron sacrificadas en estado de gestación por desconocimiento de los ganaderos y finalmente las vacas sacrificadas por presentar patologías relacionadas o indirectas entre gestantes y vacías representaron el 30,6%.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec