Aplicación como suplemento de la achojcha (cyclanthera pedata) al 50% en la etapa de engorde de la tilapia en la provincia de Napo-cantón Archidona-parroquia Cotundo. Darwin Mauricio Quinatoa Luje
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 Q71ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 Q71ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002632 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dra. Veterinaria); Garzón, Rafael ; Dir
1. Revisiòn bibliografica. 2. Validación de hipótesis. 3. Metodología y diseño experimental. 4. Análisis y discusión del resultado. 5. Prueba de hipótesis. 6. Conclusiones. 7. Recomendaciones. 8. Referencias bibliográficas. 9. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación, se realizó en el sector de Cotundo, Archidona, Ecuador, el objetivo general fue: Analizar la aplicación de la achojcha (Cyclanthera pedata) al 50% como suplemento alimenticio (VD) para la utilización en la etapa de engorde de la tilapia (VI), Para esta investigación se aplicó una distribución de las poblaciones homogéneas, para lo cual se seleccionaron 300 tilapias negras del genero O. Niloticus, estableciéndose dos grupos de tratamientos de 150 animales cada uno clasificadas según su sexo, con un peso inicial de T0(machos): 58,86 gramos y T1(hembras)58,86.Estos fueron según su alimentación en tratamientos quedando distribuidas de la siguiente manera: T0(machos); testigo con 100%A alimento balanceado y T1(hembras); 50% alimento balanceado-50% achojcha deshidratada el 30%. La comparación de los resultados fueron los siguientes: se analizó que al finalizar la investigación el peso promedio por animal fue: para el tratamiento T0 con un peso promedio de la biomasa de 11612gr con una ganancia de peso promedio de 397gr/semana, en comparación al T1 con un peso promedio de la biomasa de11554gr, con una ganancia de peso promedio del 389gr/semana.Sin embargo, los costos alimenticios se reducen significativamente en el T1.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ;
Medicina Veterinaria,
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.