La oralidad como estrategia estimuladora del lenguaje en niños de 5 años de la Unidad Educativa “ANA PÁEZ” de la ciudad de Latacunga en el período lectivo 2022 -2023. Lourdes Margoth Chanatásig Chasiquiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 372.2 C4546or
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 372.2 C4546or (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001367 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Educación Inicial); Araque Escalona, Juan Carlos, Dir.
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Propuesta 4. Aplicación y validación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El desarrollo del lenguaje incide en la consecución de palabras para poder expresarse (vocabulario); desafortunadamente los procesos educativos no se han encaminado de manera adecuada, debido al largo tiempo que los niños se mantuvieron aislados por la pandemia; por lo tanto, los procesos de aprendizajes no han sido desarrollados adecuadamente, la Unidad Educativa Ana Páez de la parroquia Eloy Alfaro cantón Latacunga no ha sido la excepción y se ha observado en los estudiantes un alto déficit en el desarrollo del lenguaje pues no han recibido los estímulos desde su hogar por diversos factores, esto perjudica el desarrollo de la oralidad. Es por tanto necesario revisar analíticamente las actividades curriculares para el logro de aprendizajes significativos tomando en cuenta lo que necesitan los niños desarrollar y aprender desde el centro educativo y la familia.
There are no comments on this title.