Técnicas activas para el desarrollo de la Pre-escritura en niños de preparatoria de la Unidad Educativa Rioblanco Alto en el año lectivo 2022-2023. Silvia Verónica Manotoa Cevallos
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 372.2 M2856te
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 372.2 M2856te (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001378 |
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Educación Inicial); Mendoza Pérez, Melquiades, Dir.
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Propuesta 4. Aplicación y validación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La investigación se orientó a resolver la siguiente problemática: ¿De qué manera incide las técnicas activas en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de preparatoria de la Unidad Educativa Rioblanco Alto?, para su solución se propuso como objetivo general de la investigación: Fortalecer la motricidad fina a través de la aplicación de técnicas activas en los niños de preparatoria. La metodología que se aplicó en el proceso investigativo se caracteriza por partir el enfoque cuali-cuantitativo, la modalidad de investigación aplicada, un diseño de explicativo y las técnicas de la encuesta aplicada a 5 docentes y un directivo y la observación donde participaron 68 niños de preparatoria.
There are no comments on this title.