La desnutrición infantil y su incidencia en el desarrollo cognitivo de los niños de primer año de educación general básica que concierne a la escuela general mixta “Gonzalo Díaz de Pineda” en la ciudad de Esmeraldas recinto Zapallito en el año lectivo 2022 – 2023. Mariana de Jesús Zambrano Hurtado
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 372.2 Z24de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 372.2 Z24de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001379 |
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Educación Inicial); Cañizares Vásconez, Lorena Aracely, Dir
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Propuesta 4. Aplicación y validación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La desnutrición infantil, es una problemática que se viene atravesando a nivel mundial, y ha tenido un incremento acelerado desde la pandemia del COVID 19 ya que los padres de familia no podían llegar con el sustento diario a sus hogares debido a la reducción de personal y economía en las diferentes empresas públicas y privadas. Esto ha hecho que la desnutrición marque notablemente a los niños menores de 5 años, especialmente en los lugares rurales haciendo que los infantes tengan como consecuencia retraso en el crecimiento, reducción en el rendimiento académico, esto se debe a que no existe una alimentación saludable en la primera infancia y para mejorar esta problemática dependerá de la adquisición y consumo de alimentos saludables.
There are no comments on this title.