Image from Google Jackets

Plan de negocios para la creación de un “AgroPub” urbano en el cantón Salcedo. María José Herrera Bartilotti

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Administración de Empresas, 2023Description: 118 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 658.02 H5651pl
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación Teórica 2. Marco Metodológico 3. Propuesta 4. Estudio y Evaluación Financiera 5. Conclusiones y Recomendaciones
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Borja Brazales, Yadira Paola ; Dir. Summary: El presente trabajo titulado plan de negocios para la creación de un “AgroPub” urbano en el cantón Salcedo, tuvo por objetivos: fundamentar teóricamente los principales conceptos y elementos de los planes de negocios de alimentos orgánicos; desarrollar la matriz CANVAS para la creación, desarrollo y captura de valor del Agropub urbano y evaluar la factibilidad financiera de la creación de este negocio. La metodología aplicada se sustentó en un enfoque cuantitativo, donde se empleó técnicas estadísticas y matemáticas mediante la utilización de la encuesta que sirvió para la recolección de datos de la población. Para el desarrollo de la investigación se utilizó los niveles exploratorio y descriptivo. En la investigación de mercado se determinó una población de 6551 que conforman la población económicamente activa del sector urbano del cantón Salcedo y una muestra de 363 personas, a quienes se les aplicó una encuesta a través de un cuestionario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 658.02 H5651pl (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001394
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 658.02 G9844pl Plan de Negocios para la creación de un centro de capacitación en habilidades técnicas para mujeres de la zona rural del Cantón Latacunga. | Andrea Elizabeth Gutiérrez Reinoso MAESTRIA 658.02 H542ac “Actualización del Manual de Funciones y Descripción de Cargos por Competencias del Talento Humano de ELEPCO S.A.” | Martina Heredia, MAESTRIA 658.02 H542ri Riesgo de insolvencia financiera en las PYMES del sector florícola del cantón Latacunga bajo el modelo Z1-Altman | Johana Gabriela Heredia Reyes MAESTRÍA 658.02 H5651pl Plan de negocios para la creación de un “AgroPub” urbano en el cantón Salcedo. | María José Herrera Bartilotti MAESTRIA 658.02 I15pl Plan de negocios para la producción, comercialización y exportación de claveles a Polonia | Daniel Germánico Icaza Bustamante MAESTRÍA 658.02 I98di El sistema financiero en el Ecuador ha evolucionado ; el nivel de competitividad para las instituciones financieras es alto. Para crecer en el mercado las empresas deben propender factores diferenciadores. Entre ellos está : la gestión de calidad de servicio. Una de las dificultades de Mutualista Pichincha Agencia Latacunga es el manejo de quejas respecto a la atención al cliente. Esta investigación se desarrolló presentando una propuesta de modelo de gestión para el mejoramiento de la percepción de la calidad del servicio. Se sustentó la fundamentación teórica en los ejes de gestión : calidad de servicio y atención al cliente. La investigación fue de tipo descriptiva con análisis de datos cuantitativos y cualitativos. La metodología para determinar la percepción de clientes fue a través de la aplicación de cuestionarios estandarizados de medición SERVQUAL ; el análisis y validación de datos analizado través de la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados reflejaron que ; el 43.3% de clientes estaban insatisfechos con la rapidez del servicio. El 41,8% indico que, existe falta de interés por parte de los empleados para solucionar los problemas. El 35,8% considero que Mutualista Pichincha no conoce cuáles son sus necesidades específicas. En base a esto se propuso un modelo de gestión de calidad con enfoque único en los clientes. MAESTRIA 658.02 J179es Estrategias para el mejoramiento del clima organizacional en el área de poscosecha de la empresa Rosely Flowers del cantón Latacunga | Edgar Fabricio Jácome Montenegro

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Borja Brazales, Yadira Paola ; Dir.

1. Fundamentación Teórica 2. Marco Metodológico 3. Propuesta 4. Estudio y Evaluación Financiera 5. Conclusiones y Recomendaciones

LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo titulado plan de negocios para la creación de un “AgroPub” urbano en el cantón Salcedo, tuvo por objetivos: fundamentar teóricamente los principales conceptos y elementos de los planes de negocios de alimentos orgánicos; desarrollar la matriz CANVAS para la creación, desarrollo y captura de valor del Agropub urbano y evaluar la factibilidad financiera de la creación de este negocio. La metodología aplicada se sustentó en un enfoque cuantitativo, donde se empleó técnicas estadísticas y matemáticas mediante la utilización de la encuesta que sirvió para la recolección de datos de la población. Para el desarrollo de la investigación se utilizó los niveles exploratorio y descriptivo. En la investigación de mercado se determinó una población de 6551 que conforman la población económicamente activa del sector urbano del cantón Salcedo y una muestra de 363 personas, a quienes se les aplicó una encuesta a través de un cuestionario.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec