Image from Google Jackets

Plan de Negocios para la implementación de una empresa comercializadora de materiales eléctricos en el sur de Quito. Juan Carlos Sopalo Moposita

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Administración de Empresas, 2023Description: 85 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 658.02 S712pl
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación Teórica 2. Metodología 3. Propuesta 4. Gestión de Marketing 5. Gestión Financiera 6. Conclusiones y Recomendaciones
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Estupiñan Tello, Diego Enrique ; Dir. Summary: La energía eléctrica como un recurso permanente y necesario para el desarrollo de las diferentes actividades del hombre, requiere de diferentes elementos eléctricos y electrónicos para lo cual en el presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la factibilidad para la implementación de una empresa comercializadora de materiales eléctricos residenciales y seguridad electrónica en la parroquia de Cutuglagua, perteneciente al cantón Mejía de la provincia de Pichincha. Mediante la investigación exploratoria se recopilo datos de 187 familias del sector a través de la herramienta la encuesta, donde se identificó las necesidades, expectativas, oferta y demanda insatisfecha de la población. Para el desarrollo del plan de negocios se considera el lienzo CANVAS para tal efecto se ilustra de una manera clara y precisa los 9 bloques. La razón social de la comercializadora estará representada bajo el nombre de SMELECTRICS cuya penetración y posicionamiento en el mercado se realizó mediante la estrategia de Marketing de las 4p´s, en esa misma línea es la de brindar un buen servicio al cliente acompañado del asesoramiento técnico por parte de nuestro personal calificado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 658.02 S712pl (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001397
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.02 S4549es Estudio de los factores psicosociales caso: Cuerpo de Bomberos del cantón Pujilí. | Fabián Marcelo Segovia Pazmiño MAESTRÍA 658.02 S4549pl Planificación estratégica y su incidencia en los resultados del Patronato Municipal de Amparo Social del G.A.D Latacunga | Juan Xavier Segovia Benítez MAESTRIA 658.02 S687em “Proyecto de Factibilidad para la Creación de una Empresa que Ofrezca el Servicio Exequial de Cremación, Ubicada en el Sector de San Buenaventura, Ciudad de Latacunga en 2021” | Marco Efraín Solís Karolys MAESTRÍA 658.02 S712pl Plan de Negocios para la implementación de una empresa comercializadora de materiales eléctricos en el sur de Quito. | Juan Carlos Sopalo Moposita MAESTRIA 658.02 S9393bu E- Business para la oferta de bienes del sector secundario de la provincia de Cotopaxi. MAESTRIA 658.02 T153lo Los KPI y el manejo de redes sociales en los emprendimientos de estética de la ciudad de Latacunga | Sofía Alexandra Tamay Moposita MAESTRIA 658.02 T172an Análisis de la satisfacción del adulto mayor ante el servicio de vacunas Covid-19 en el Centro de Salud Saquisilí | Myriam AlexandraTapia Palma

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Estupiñan Tello, Diego Enrique ; Dir.

1. Fundamentación Teórica 2. Metodología 3. Propuesta 4. Gestión de Marketing 5. Gestión Financiera 6. Conclusiones y Recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La energía eléctrica como un recurso permanente y necesario para el desarrollo de las diferentes actividades del hombre, requiere de diferentes elementos eléctricos y electrónicos para lo cual en el presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la factibilidad para la implementación de una empresa comercializadora de materiales eléctricos residenciales y seguridad electrónica en la parroquia de Cutuglagua, perteneciente al cantón Mejía de la provincia de Pichincha. Mediante la investigación exploratoria se recopilo datos de 187 familias del sector a través de la herramienta la encuesta, donde se identificó las necesidades, expectativas, oferta y demanda insatisfecha de la población. Para el desarrollo del plan de negocios se considera el lienzo CANVAS para tal efecto se ilustra de una manera clara y precisa los 9 bloques. La razón social de la comercializadora estará representada bajo el nombre de SMELECTRICS cuya penetración y posicionamiento en el mercado se realizó mediante la estrategia de Marketing de las 4p´s, en esa misma línea es la de brindar un buen servicio al cliente acompañado del asesoramiento técnico por parte de nuestro personal calificado.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec