Image from Google Jackets

Capital intelectual y productividad de los pequeños floricultores del barrio Patután del cantón Latacunga Katherine Maribel Analuisa Maiguashca

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Administración de Empresas, 2022Description: 117 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 658.02 A 5323ca
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación Teórica 2. Propuesta 3. Aplicación, Validación de la Propuesta 5. Conclusiones y Recomendaciones
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Romero Poveda, Angelita Elizabeth ; Dir. Summary: La presente investigación se realizó con los floricultores del Barrio Patután, la problemática identificada se orientó en los limitados conocimientos del capital humano, comercial, tecnológico, financiero que impide que los floricultores sean productivos, esto radica en dos causas principales: la inexistencia de un sistema organizado de capacitaciones que ocasiona que su productividad sea baja, la inadecuada gestión de un sistema contable que genera una deficiente administración de recursos económicos. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional a través de la aplicación de una encuesta dirigida a 80 floricultores del barrio de Patután, el levantamiento de información se realizó de manera presencial, de los resultados de la encuesta se obtuvo el análisis situacional del capital intelectual y la productividad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Romero Poveda, Angelita Elizabeth ; Dir.

1. Fundamentación Teórica 2. Propuesta 3. Aplicación, Validación de la Propuesta 5. Conclusiones y Recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente investigación se realizó con los floricultores del Barrio Patután, la problemática identificada se orientó en los limitados conocimientos del capital humano, comercial, tecnológico, financiero que impide que los floricultores sean productivos, esto radica en dos causas principales: la inexistencia de un sistema organizado de capacitaciones que ocasiona que su productividad sea baja, la inadecuada gestión de un sistema contable que genera una deficiente administración de recursos económicos. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional a través de la aplicación de una encuesta dirigida a 80 floricultores del barrio de Patután, el levantamiento de información se realizó de manera presencial, de los resultados de la encuesta se obtuvo el análisis situacional del capital intelectual y la productividad.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec