Aprendizaje organizacional y gestión educativa en la unidad “Ramón Barba Naranjo”. diseño de una metodología para el desarrollo del aprendizaje organizacional. Blanca Nieves Villarroel Scotland Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Planeamiento y Administración Educativos, 2020
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 371.2861 V722ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 371.2861 V722ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001362 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Planeamiento y Administración Educativos); Tinajero Jiménez, Marlon Rubén ; Dir.
1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Metodología 3. Resultados 4. Propuesta 5. Conclusiones y Recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Fruto de la evolución social, las organizaciones tienden a incorporar el conocimiento y el aprendizaje organizacional como mecanismos generadores de activos intangibles, el conocimiento y la información siempre están presentes en la dinámica Estado y Sociedad de la Gestión Educativa. A partir de estas reflexiones este trabajo describió el desarrollo del aprendizaje organizacional en la Unidad Educativa “Ramón Barba Naranjo”, explicó desde varios enfoques y perspectivas su avance como una forma de gestión, caracterizó la gestión aplicada por esta institución y propuso una metodología para el desarrollo del aprendizaje organizacional a fin de mejorar la gestión educativa en este establecimiento. Metodológicamente se aplicó un enfoque cualitativo a través de la hermenéutica a fin de interpretar la información obtenida mediante entrevistas semiestructuradas a las autoridades del plantel. Se determinó la existencia de factores que limitan la implementación del aprendizaje organizacional como la resistencia al cambio, conformismo y desinterés, líderes negativos, perspectivas no integradoras, trabajo individual y rol del Ministerio de Educación entre otros. Finalmente se realizó una propuesta para el desarrollo del aprendizaje organizacional como impulsor de la gestión educativa en este plantel.
There are no comments on this title.