Image from Google Jackets

Diseño e implementación de un sistema domótico para la generación de confort en la residencia de adultos mayores “Hogar de vida” en el cantón Pujilí - Cotopaxi. Hugo Marcelo Caicedo Romero y Freddy Julián Chipugsi Calero

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Maestría en Electricidad, 2022Description: 155 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 621.3 C133di
Online resources:
Contents:
1. Introducción 2. Fundamentos teóricos 3.Evaluacion de resultados 4. Conclusiones y Recomendaciones
Maestría (Electricidad); Vásquez Teneda, Franklin Hernán, Dir.
Summary: El presente trabajo tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y residentes del Asilo ´Hogar de Vida´, mediante la implementación de un sistema domótico, el cual está enfocado en el confort y bienestar de este grupo geriátrico. La implementación de este sistema se refiere a circuitos domóticos conectados por medio de una red inalámbrica y dispositivos inteligentes que permitieron mejorar la calidad de vida de este grupo vulnerable de la sociedad. Al instalar dispositivos electrónicos inteligentes se logra mejorar la gestión energética enfocada en disminuir el consumo eléctrico. La seguridad exterior al igual que la comunicación ahora se ve mejorada con la instalación de un video portero el cual cubre una distancia de 15 metros desde la puerta principal hasta el garaje. El confort de los adultos mayores está direccionado específicamente al sistema de iluminación y temperaturas frías en el área de rehabilitación, la cual mediante la dotación de un calefactor mantiene ahora una temperatura óptima para las actividades que se realizan en esta área. Además, se elaboró el análisis económico-financiero que nos permite evidenciar el monto total de inversión y el tiempo de recuperación de la misma.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ELECTRICIDÁD Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 621.3 C133di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001321
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ELECTRICIDÁD, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 621.3 B7153co Coordinación de protecciones del alimentador No 3 de la S | E La Maná a 13,8 kV para Elepco S.A. / | Cesar Carlos Bonilla Gancino y Tatiana Yessenia Espinoza Pincay MAESTRÍA 621.3 B982ah Análisis de factibilidad técnica y económica para la instalación de transformadores de potencial con alimentación para servicios auxiliares en subestaciones de seccionamiento. | Luis Francisco Bustamante Sarabia MAESTRÍA 621.3 B982un Unidades Recurrentes Cerradas (GRU) vs Redes Neuronales Artificiales en la predicción de la generación Eléctrica de la Central Hidroeléctrica Illuchi. MAESTRÍA 621.3 C133di Diseño e implementación de un sistema domótico para la generación de confort en la residencia de adultos mayores “Hogar de vida” en el cantón Pujilí - Cotopaxi. | Hugo Marcelo Caicedo Romero y Freddy Julián Chipugsi Calero MAESTRÍA 621.3 C138ca Calibración de las Protecciones Eléctricas de la Subestación Sarapullo del Proyecto Hidroeléctrico Toachi – Pilatón. Freddy Estalin Caizapanta Tapia y Jefferson Alejandro Caizapanta Tapia MAESTRÍA 621.3 C3311pr Estudio de prospectiva para el sistema de iluminacion tipo led del estadio municipal “La Cocha” – Latacunga | Marcelo Fabricio Carvajal Jiménez y Jonatan Edmundo Liger Vásquez MAESTRÍA 621.3 C4548ev Evaluación de la generación fotovoltaica de un sistema autónomo optimizando su abastecimiento ante la variación de la radiación | Marcelo Bernave Chancusig López

Incluye Cd-Room y anexos

1. Introducción 2. Fundamentos teóricos 3.Evaluacion de resultados 4. Conclusiones y Recomendaciones

Maestría (Electricidad); Vásquez Teneda, Franklin Hernán, Dir.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y residentes del Asilo ´Hogar de Vida´, mediante la implementación de un sistema domótico, el cual está enfocado en el confort y bienestar de este grupo geriátrico. La implementación de este sistema se refiere a circuitos domóticos conectados por medio de una red inalámbrica y dispositivos inteligentes que permitieron mejorar la calidad de vida de este grupo vulnerable de la sociedad. Al instalar dispositivos electrónicos inteligentes se logra mejorar la gestión energética enfocada en disminuir el consumo eléctrico. La seguridad exterior al igual que la comunicación ahora se ve mejorada con la instalación de un video portero el cual cubre una distancia de 15 metros desde la puerta principal hasta el garaje. El confort de los adultos mayores está direccionado específicamente al sistema de iluminación y temperaturas frías en el área de rehabilitación, la cual mediante la dotación de un calefactor mantiene ahora una temperatura óptima para las actividades que se realizan en esta área. Además, se elaboró el análisis económico-financiero que nos permite evidenciar el monto total de inversión y el tiempo de recuperación de la misma.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec