Image from Google Jackets

Mejora de la resiliencia operativa de un sistema de distribución eléctrico ante una erupción volcánica mediante la gestión de la demanda eléctrica. Javier Fernando Culqui Tipán

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Maestría en Electricidad, 2022Description: 62 páginas : 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 621.3 C9282me
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o validación de la propuesta
Dissertation note: Maestría (Electricidad); Ortiz Villalba, Diego Edmundo, Dir. Summary: Los eventos de alto impacto y baja probabilidad de ocurrencia (HILP), como los desastres naturales, han convertido a los sistemas de distribución de energía (PDS) cada vez más vulnerables. La capacidad de los PDS para resistir eficazmente estos eventos HILP y permitir al mismo tiempo una pronta recuperación y restablecimiento del estado normal se interpreta como resiliencia. La presente propone un marco metodológico y el desarrollo de una herramienta computacional para identificar el dimensionamiento y ubicación de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) así como de interruptores de potencia en los PDS, esto con la finalidad de mejorar la resiliencia de los PDS frente al impacto de un evento exógeno, en este caso particular de lahares que aparecen como producto de una erupción volcánica concentrándose en la reducción de la energía no suministrada (ENS) mientras los PDS se recuperan. Los resultados alcanzados, muestran que la propuesta puede ser usada para mejorar la resiliencia de los PDS frente a eventos exógenos, por medio de la inversión de BESS e interruptores para poder conservar el suministro de energía eléctrica en cargas prioritarias de servicios como: hospitales, albergues, policía, etc., bajo el criterio de gestión de la demanda.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ELECTRICIDÁD Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 621.3 C9282me (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001353
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ELECTRICIDÁD, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 621.3 C5223ge Gestión energética mediante la aplicación del método de Peak Shaving en la empresa “Rhinoplast S.A” En la ciudad de Santo Domingo. | Ángel Fabricio Cherres Coca y Felix Wilmer Suarez Chanchay MAESTRÍA 621.3 C534en Entrenamiento de una red neuronal artificial para el control de voltaje y reducción de pérdidas en la red de subtransmisión de 69kV de la EERSA. | Alvaro Napoleón Chiguano Velasco MAESTRÍA 621.3 C823an “Análisis de eficiencia energética en el sistema eléctrico del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP-Ambato’’. | Carlos Ramiro Corrales Tapia MAESTRÍA 621.3 C9282me Mejora de la resiliencia operativa de un sistema de distribución eléctrico ante una erupción volcánica mediante la gestión de la demanda eléctrica. | Javier Fernando Culqui Tipán MAESTRIA 621.3 C9573an Análisis de fallas de los aisladores de porcelana de 13,8 kv aplicando técnica de ultrasonido acústico. MAESTRÍA 621.3 C9573ma Mantenimiento predictivo aplicando técnicas: visuales, termográficas, efecto corona y ultrasonido acústico para detectar anomalías y prever interrupciones de energía eléctrica, no programadas, de las líneas de subtransmisión en el Ecuador | Edwin Vinicio Cruz Loya y Victor Hugo Yugcha Quinatoa MAESTRÍA 621.3 C9573ob Obtención de la función cuadrática de costo de combustible para el despacho económico óptimo de generación en el área de generación a crudo en el Bloque 16 operador por Repsol Ecuador.

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Electricidad); Ortiz Villalba, Diego Edmundo, Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o validación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Los eventos de alto impacto y baja probabilidad de ocurrencia (HILP), como los desastres naturales, han convertido a los sistemas de distribución de energía (PDS) cada vez más vulnerables. La capacidad de los PDS para resistir eficazmente estos eventos HILP y permitir al mismo tiempo una pronta recuperación y restablecimiento del estado normal se interpreta como resiliencia. La presente propone un marco metodológico y el desarrollo de una herramienta computacional para identificar el dimensionamiento y ubicación de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) así como de interruptores de potencia en los PDS, esto con la finalidad de mejorar la resiliencia de los PDS frente al impacto de un evento exógeno, en este caso particular de lahares que aparecen como producto de una erupción volcánica concentrándose en la reducción de la energía no suministrada (ENS) mientras los PDS se recuperan. Los resultados alcanzados, muestran que la propuesta puede ser usada para mejorar la resiliencia de los PDS frente a eventos exógenos, por medio de la inversión de BESS e interruptores para poder conservar el suministro de energía eléctrica en cargas prioritarias de servicios como: hospitales, albergues, policía, etc., bajo el criterio de gestión de la demanda.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec