Image from Google Jackets

“Diseño de una máquina fibradora para plásticos de polietileno de baja densidad”. Diego Geovanny Toapanta Cajahuishca y Kevin Ariel Villacís Toapanta

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica, 2022Description: 90 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 T6279di
Online resources:
Contents:
1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Reinoso Peñaherrera, Héctor Raúl ; Dir
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 T6279di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-002183
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 T591re Repotenciación del sistema de control y distribución de cargas eléctricas para las bombas de vacío de la hacienda “El Futuro S.A.” | Luis Wilmer Tipan Caisa y José Abelardo Toaquiza Toaquiza PROYECTO 621.31213 T5951de “Desarrollo de un SCADA de un entorno virtual de flujo y monitoreo remoto en tiempo real basado en una arquitectura IOT” | Alex Patricio Tipan Tuitise PROYECTO 621.31213 T6279au Automatización de un invernadero de tomate riñón, para el control y monitoreo de la humedad del suelo y la temperatura interna del invernadero. | Titu Sayri Toalombo Yumbopatin y Luis Santiago Iza Velva PROYECTO 621.31213 T6279di “Diseño de una máquina fibradora para plásticos de polietileno de baja densidad”. | Diego Geovanny Toapanta Cajahuishca y Kevin Ariel Villacís Toapanta PROYECTO 621.31213 T6279ip Implementación de una máquina amasadora de arcilla para la Asociación de Productores y artesanos La Victoria del cantón Pujilí. PROYECTO 621.31213 T628de Desarrollo del área cognitiva a través de herramientas tecnológicas en niños de 12 a 24 meses PROYECTO 621.31213 T676de Desarrollo de un prototipo de tarjeta electrónica para la aplicación en alarmas comunitarias. | Lino Andrés Toral Escobar

Incluye CD-Rom, ANEXOS

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Reinoso Peñaherrera, Héctor Raúl ; Dir

1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente estudio permite establecer el procedimiento de fabricación de un accesorio fibrador que fue adaptado a un equipo de extrusión con características de prueba para materiales plásticos tipo LDPE, como una alternativa de fabricación en escalas de pequeñas producciones especialmente en proyección con materiales reciclados. El desarrollo de la propuesta ha sido direccionada bajo el principio básico de los pasos de diseño (determinación de la estructura funcional, alcance, conceptualización, diseño dimensional, diseño en detalle, planificación de la tecnología de fabricación), la cual ha sido posible desarrollarla con la ayuda de diversos métodos (experimental, sistémico, de cálculo y otros) y técnicas (Pugh, encuestas, entrevistas, otros) que han facilitado la consolidación en la toma de decisiones a través de las diversas valoraciones cuantitativas y cualitativas en obtener la ingeniería así como el equipo en su forma tangible. Algunos de los resultados más relevantes constituyen el acople adecuado para la conexión entre la máquina extrusora y la máquina fibradora, de esta última se realizó en este estudio el dimensionamiento de cada una de las piezas que conformarían parte de la maquinaría y se plantearon los cálculos de los sistemas de control mecánico, térmico, eléctrico y de control a fin de garantizar una alta confiabilidad en el momento de la implementación. Además se relevante mencionar que experimentalmente la variable temperatura se mantiene en rangos entre 270°C y 315°C, y en el disco entre 315°C a 350°C, temperaturas que permiten sostener el estado líquido del material plástico, además el uso del dimmer como una alternativa para la variación de la velocidad en motores monofásicos permite que la velocidad de giro del motor se encuentre en rangos variables y sea posible la experimentación de la velocidad y espesor de la fibra que se propone se analice en próximos trabajos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec