Image from Google Jackets

Competitividad en el cantón Latacunga. Jorge Antonio Venegas Valverde y Susana Estefanía Solano Changoluisa

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas ; Carrera de Administración de Empresas, 2023Description: 100 páginas : 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 V455co
Online resources:
Contents:
1. Planteamiento del problema 2. Fundamentos científicos técnicos 3. Diseño Metodológico 4. Análisis de resultados
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Administración de Empresas); Pérez López, Renato ; Dir. Summary: La presente investigación determino el índice de competitividad en el cantón Latacunga, con el fin de conocer la situación actual en términos de bienestar empresarial y social en la ciudad de Latacunga. El índice contiene varios componentes que permiten reflejar el estado del cantón, como son: económico-empresarial, socio-demográfico, institucional, infraestructura y medio ambiental. El componente económico-empresarial posee varios indicadores y variables que evalúan al cantón en temas relacionados a la cantidad de empresas, exportaciones, población económicamente activa, etc. El componente socio-demográfico muestra en cambio, indicadores relacionados a la demografía, educación y seguridad. El componente institucional se centra en la obtención de datos que evalúen la gestión municipal del cantón.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye CD-Rom y anexos

Proyecto (Licenciatura en Administración de Empresas); Pérez López, Renato ; Dir.

1. Planteamiento del problema 2. Fundamentos científicos técnicos 3. Diseño Metodológico 4. Análisis de resultados

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente investigación determino el índice de competitividad en el cantón Latacunga, con el fin de conocer la situación actual en términos de bienestar empresarial y social en la ciudad de Latacunga. El índice contiene varios componentes que permiten reflejar el estado del cantón, como son: económico-empresarial, socio-demográfico, institucional, infraestructura y medio ambiental. El componente económico-empresarial posee varios indicadores y variables que evalúan al cantón en temas relacionados a la cantidad de empresas, exportaciones, población económicamente activa, etc. El componente socio-demográfico muestra en cambio, indicadores relacionados a la demografía, educación y seguridad. El componente institucional se centra en la obtención de datos que evalúen la gestión municipal del cantón.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec