Plan de incentivos laborales en la cooperativa de ahorro y crédito Virgen del Cisne Alexander Matías Aguilar Tandalla
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 A2831pl
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 A2831pl (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002375 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Proyecto (Licenciatura en Administración de Empresas); Jácome Lara, Ibett Mariela ; Dir.
1. Planteamiento del problema 2. Fundamentos científicos técnicos 3. Diseño Metodológico 4. Análisis de resultados
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
En el presente trabajo de investigación el objetivo es diseñar un plan de incentivos laborales en la cooperativa de ahorro y crédito “Virgen del Cisne”, parte de la problemática del bajo desempeño laboral del 26,69% de los empleados, presentado en el primer semestre del año 2022, dado que los incentivos están enlazados a la productividad de las organizaciones. Es un estudio de enfoque cuantitativo, para analizar datos recolectados a los empleados con el instrumento de preguntas sobre los incentivos laborales. En la cooperativa, con la intención de comprender de manera clara y concisa analizamos los perfiles de puesto de los empleados de la entidad financiera, así como el desempeño laboral de los empleados.
There are no comments on this title.