Image from Google Jackets

Derivación de valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Toacaso en el canto Latacunga utilizando funciones de beneficio. Carlos Oswaldo Molina Trávez

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 90 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 636.089 M7221de
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Criterios de selección. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Dr. Veterinario); Cueva, Nancy ; Dir Summary: La investigación expuesta en el presente informe está enfocada a la derivación de valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Toacaso utilizando funciones de beneficio, para lo cual se presenta primero los aspectos a tomar en cuenta del ganado bovino, y las características que se requiere para que sea considerado productor de leche, dentro de los puntos a considerar se encuentran la raza que tiene un porcentaje del 95% mestizoSummary: criolla 4.2% Holstein Friesian y 0.8%Brown Swiss puesto que definen sus características como la adaptabilidad al entorno, su capacidad reproductiva y su capacidad productiva. Aunque en el Ecuador existen varias razas de ganado, estas no son abundantes, lo que se debe a sus altos costos de reproducción y mantenimiento, razón por la cual los productores y comuneros optan por la crianza de ganado mestizo-criollo y, por ende, se lo considera local. La parroquia Toacaso destaca por ser en su mayoría productora de leche, puesto que sus vacas han alcanzado un promedio de 10.5 kg de leche al día, lo que las coloca muy por encima de la media nacional alcanzada de 6kg por día. Pero puede mejorar debido a que se tiene muy alta población de bovinos de raza lechera con 39.6% y se recomienda realizar estudios de selección para la mejora reproductiva y productiva de los animales, cuidando su alto margen de producción láctea y favoreciendo la adaptación al entorno en el que se desarrollarán los animales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 636.089 M7221de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002519
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: VETERINARIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 636.089 M672ca Caracterización de los sistemas de producción pecuaria asociativa comunitaria en la provincia de Cotopaxi PROYECTO 636.089 M7221an Análisis de genes relacionados con la respuesta inmunitaria de los parásitos (trematodos) para el diseño de vacunas de ADN PROYECTO 636.089 M7221co Comportamiento epizootiológico de parásitos gastrointestinales en caninos domésticos (canis familiaris) en el sector Salache Sur de la parroquía Eloy Alfaro del cantón Latacunga PROYECTO 636.089 M7221de Derivación de valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Toacaso en el canto Latacunga utilizando funciones de beneficio. PROYECTO 636.089 M735de Determinación de la ganacia de peso en conejos gazopos hasta el crecimiento en el Ceypsa. PROYECTO 636.089 M737ev Evaluación de parámetros hematológicos del Búfalo de Agua (bubalus bubalis) de la Hacienda Ales Palma en la Región Litoral. PROYECTO 636.089 M779ev Evaluación de parámetros Hematológicos del Búfalo de Agua (bubalus bubalis) de la Empresa Palmicultora Palmar del Río en la Región Amazónica.

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Dr. Veterinario); Cueva, Nancy ; Dir

1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Criterios de selección. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La investigación expuesta en el presente informe está enfocada a la derivación de valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Toacaso utilizando funciones de beneficio, para lo cual se presenta primero los aspectos a tomar en cuenta del ganado bovino, y las características que se requiere para que sea considerado productor de leche, dentro de los puntos a considerar se encuentran la raza que tiene un porcentaje del 95% mestizo

criolla 4.2% Holstein Friesian y 0.8%Brown Swiss puesto que definen sus características como la adaptabilidad al entorno, su capacidad reproductiva y su capacidad productiva. Aunque en el Ecuador existen varias razas de ganado, estas no son abundantes, lo que se debe a sus altos costos de reproducción y mantenimiento, razón por la cual los productores y comuneros optan por la crianza de ganado mestizo-criollo y, por ende, se lo considera local. La parroquia Toacaso destaca por ser en su mayoría productora de leche, puesto que sus vacas han alcanzado un promedio de 10.5 kg de leche al día, lo que las coloca muy por encima de la media nacional alcanzada de 6kg por día. Pero puede mejorar debido a que se tiene muy alta población de bovinos de raza lechera con 39.6% y se recomienda realizar estudios de selección para la mejora reproductiva y productiva de los animales, cuidando su alto margen de producción láctea y favoreciendo la adaptación al entorno en el que se desarrollarán los animales.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;

Medicina Veterinaria,

Medicina Veterinaria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec