Image from Google Jackets

Caracterización de parásitos gastrointestinales en cerdos de traspatio y su correspondiente prevención y control en el cantón de Latacunga. Veronica Alexandra Muñoz Guaico

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 78 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 636.089 M9719ca
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Criterios de selección. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Dr. Veterinario); Quishpe, Xaveer ; Dir Summary: La investigación se llevó a cabo en las parroquias rurales del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi con el objetivo de caracterizar los parásitos gastrointestinales en los cerdos de traspatio, se utilizó la metodología cualitativa, mediante un muestreo probabilístico, de manera aleatoria simple, en la cual se muestrearon 100 porcinos entre machos y hembras divididos en grupos de 10 animales por parroquia, se realizó la toma de muestra fecal del cerdo para ser análisis por medio de la técnica de flotación - Sheather Sugar. Mediante los resultados obtenidos en el cantón de Latacunga se identificaron los siguientes parásitos: Hyostrongylus rubidus, Oesphagostomun demtaum, Ascaris suum, Balantidium coli y Trichuris suis. En las parroquias rurales involucradas en la investigación del proyecto, la edad más susceptible a parasitosis es de 5-8 meses con una alta prevalencia en Hyostrongylus rubidus con el 51%. De acuerdo al sexo se identificó la presencia de Hyostrongylus rubidus tanto en hembras (30%) como machos (24%), se desarrolló una propuesta de protocolo de prevención y control de parásitos en cerdos de traspatio. Concluyendo que en el cantón de Latacunga el 71% de los cerdos de traspatio presentaron parasitosis gastrointestinal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 636.089 M9719ca (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002523
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 636.089 M688pr Prevalencia de anemia infecciosa aviar en aves (gallus gallus domesticus) de traspatio de la provincia de Cotopaxi. PROYECTO 636.089 M7221ad Adaptación de la preñadilla (astroblepus sp) a los factores bióticos y abióticos en cautiverio en el centro experimental Salache. PROYECTO 636.089 M9381in Influencia de la masa corporal sobre la concentración sérica creatinina en caninos en el barrio Quitus colonial de la ciudad de Quito. PROYECTO 636.089 M9719ca Caracterización de parásitos gastrointestinales en cerdos de traspatio y su correspondiente prevención y control en el cantón de Latacunga. PROYECTO 636.089 M9719de Derivación de valores económicos de la producción de leche de bovinos en el barrio el Boliche de la parroquia San Juan de Pastocalle utilizando funciones de beneficio. PROYECTO 636.089 N238co Conocimiento, actitud y práctica de los veterinarios en clínica de caninos y felinos sobre la implementación de pruebas basadas en el análisis de ácidos nucleicos en su rutina de diagnóstico de enfermedades virales en el Distrito Metropolitano de Quito. PROYECTO 636.089 N238pr Prevalencia de enfermedades infecciosas Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), Diarrea Viral Bovina (DVB) y Parainfluenza Bovina Tipo III (PI3), en pequeños hatos ganaderos en la parroquia de San Andrés, Cantón Pillaro en la Provincia de Tungurahua.

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Dr. Veterinario); Quishpe, Xaveer ; Dir

1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Criterios de selección. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La investigación se llevó a cabo en las parroquias rurales del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi con el objetivo de caracterizar los parásitos gastrointestinales en los cerdos de traspatio, se utilizó la metodología cualitativa, mediante un muestreo probabilístico, de manera aleatoria simple, en la cual se muestrearon 100 porcinos entre machos y hembras divididos en grupos de 10 animales por parroquia, se realizó la toma de muestra fecal del cerdo para ser análisis por medio de la técnica de flotación - Sheather Sugar. Mediante los resultados obtenidos en el cantón de Latacunga se identificaron los siguientes parásitos: Hyostrongylus rubidus, Oesphagostomun demtaum, Ascaris suum, Balantidium coli y Trichuris suis. En las parroquias rurales involucradas en la investigación del proyecto, la edad más susceptible a parasitosis es de 5-8 meses con una alta prevalencia en Hyostrongylus rubidus con el 51%. De acuerdo al sexo se identificó la presencia de Hyostrongylus rubidus tanto en hembras (30%) como machos (24%), se desarrolló una propuesta de protocolo de prevención y control de parásitos en cerdos de traspatio. Concluyendo que en el cantón de Latacunga el 71% de los cerdos de traspatio presentaron parasitosis gastrointestinal.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;

Medicina Veterinaria,

Medicina Veterinaria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec