Image from Google Jackets

´´ Diseño e Implementación de un sistema electrónico de tipo d.i.s (sistema de encendido directo) utilizando un módulo programable para mejorar el rendimiento de un vehículo suzuki modelo forsa año 1989´´. Stalin Jesús López López

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica, 2023Description: 90 páginas : 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 L8642di
Online resources:
Contents:
1. Introducción 2. Fundamentos teóricos 3. Desarrollo de la propuesta 4. Conclusión de proyecto
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Freire Andrade, Verónica Paulina ; Dir. Summary: La presente propuesta tecnológica consistió en el diseño e implementación de un sistema electrónico de encendido tipo D.I.S (Sistema de Encendido Directo) se utilizó un módulo programable para mejorar el rendimiento de un motor en modo ralentí de un vehículo Suzuki modelo Forsa año 1989´´ ya que dicho motor tenía varios factores que disminuían su rendimiento ocasionando daños en el motor, consumo de combustible excesivo, por lo tanto con la investigación bibliográfica y la investigación de campo realizada se determinó la área de aplicación de la propuesta tecnológica en la cual se consideró el remplazo de componentes mecánicos por unos electrónicos, que mejoraron el rendimiento del motor en modo ralentí con ello optimizando el consumo de combustible en un 80.65% comparado con el sistema convencional que tenía instalado, se tuvo en consideración la reducción de gastos como en compra de combustible.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 L8642di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-002427
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 L7939di Diseño de un sistema automatizado para un cultivo hidropónico de frutillas en el invernadero de la quinta Aguja de Oro. PROYECTO 621.31213 L7939ds Diseño de un módulo de cultivos hidropónico FVH para la crianza de animales de corral basado en IOT. PROYECTO 621.31213 L8642co “Control y monitoreo del sistema de bombeo de cruz loma mediante desarrollo de aplicación móvil”. | López Ronquillo, Jorge Luis y Silva Espinoza, Hernán Dario PROYECTO 621.31213 L8642di ´´ Diseño e Implementación de un sistema electrónico de tipo d.i.s (sistema de encendido directo) utilizando un módulo programable para mejorar el rendimiento de un vehículo suzuki modelo forsa año 1989´´. | Stalin Jesús López López PROYECTO 621.31213 L8642im Implementación de un sistema SCADA para el control de temperatura de dos hornos a través de una red ethernet. PROYECTO 621.31213 M2962es Estudio comparativo de métodos de sintonización en controladores PID aplicado a un proceso de caudal variable. PROYECTO 621.31213 M394im “Implementación de un dispositivo electrónico para la identificación, cuantificación de carbonos en el cultivo de lechuga en la carrera de Agronomía de la Universidad Técnica de Cotopaxi”. | Joselyne Estefania Masapanta Quishpe y Jhon Alexander Sailema Changoluisa

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Freire Andrade, Verónica Paulina ; Dir.

1. Introducción 2. Fundamentos teóricos 3. Desarrollo de la propuesta 4. Conclusión de proyecto

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente propuesta tecnológica consistió en el diseño e implementación de un sistema electrónico de encendido tipo D.I.S (Sistema de Encendido Directo) se utilizó un módulo programable para mejorar el rendimiento de un motor en modo ralentí de un vehículo Suzuki modelo Forsa año 1989´´ ya que dicho motor tenía varios factores que disminuían su rendimiento ocasionando daños en el motor, consumo de combustible excesivo, por lo tanto con la investigación bibliográfica y la investigación de campo realizada se determinó la área de aplicación de la propuesta tecnológica en la cual se consideró el remplazo de componentes mecánicos por unos electrónicos, que mejoraron el rendimiento del motor en modo ralentí con ello optimizando el consumo de combustible en un 80.65% comparado con el sistema convencional que tenía instalado, se tuvo en consideración la reducción de gastos como en compra de combustible.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec