Evaluación del comportamiento agronómico de líneas promisorias de avena (Avena sativa L.) del INIAP bajo las condiciones agroecológicas del Campus Salache, UTC 2021-2022. Dennise Marcela Bautista Pacheco
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 B352ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 B352ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002384 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ing. Agrónomo); Marín, Karina ; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de resultados 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La avena es uno de los cereales más importantes a nivel mundial, sin embargo, el cultivo en el Ecuador sigue siendo marginal, uno de los problemas que se identifican es la baja productividad al no tener variedad mejoradas. La presente investigación se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi- Campus CEASA conjunto con el programa de cereales del INIAP, esta investigación tiene como objetivo evaluar el comportamiento agronómico de líneas promisorias de avena (Avena sativa L.) originarias del INIAP, bajo condiciones de campo abierto, con la finalidad de entregar al sector agropecuario un cultivar mejorado de avena de doble propósito, que remplace con evidentes ventajas de resistencia y rendimiento a las variedades antiguas. Se manejó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), obteniendo cinco tratamientos con tres repeticiones, en total 15 unidades experimentales. El análisis estadístico se determinó en función de las variables a evaluar que son: porcentaje de emergencia, vigor, habito de crecimiento o porte, rendimiento, peso hectolítrico o específico, entre otros, estos indicadores fueron evaluados según el protocolo N° 111 publicado por el INIAP (2019), “Parámetros de Evaluación y Selección en Cereales empleando la escala de Zadocks”. Para el análisis de datos se generó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, así mismo, para las fuentes de variaciones que indicaron significancia estadística se realizó un test Turkey al 5%, entre las variables más importantes para determinar la productividad de una línea están el rendimiento, calidad de grano y resistencia a enfermedades. De los resultados obtenidos en la presente investigación se puede observar que la variedad INAP-82 presento el mejor rendimiento con 1873,33 kg ha-1, sin embargo, la calidad del grano medido en peso hectolitrito (33,86 kg hl-1) fue menor a otros tratamientos. Por otro lado, la variedad FORTALEZA-2020 presento un rendimiento menor a la INIAP-82 con 1586,37 kg ha-1 y un peso hectolitrito de 34,55 kg hl-1, pero mostró mayores niveles de resistencia a varias enfermedades a excepción del virus del enanismo, que afectó a su altura. También tenemos a la línea AS-11-005 que presentó mayores niveles de resistencia en comparación a las líneas antes expuestas, el rendimiento fue de 1337,35 kg ha-1 y el peso hectolitrito del grano fue de 34,16 kg hl-1. Podemos concluir que de las dos variedades y tres líneas promisorias estudiadas, la variedad INIAP-FORTALEZA 2020, INIAP-82 y la línea promisoria AS-11-005 por su condición genética mostraron los mejores resultados para la producción de grano en las condiciones establecidas en el presente ensayo.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
Ingeniería Agronomía,
Ingeniería Agronomía
There are no comments on this title.