Implementación del sistema de generación fotovoltaico para la iluminación del laboratorio de simulación de la Universidad Técnica de Cotopaxi utilizando la norma inen 1 154. Wilson Fabian Sangotasig Tocumbe y Cesar Agustín Tasinchana Casa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.3 S2259im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ELECTRICIDAD | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.3 S2259im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002445 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Marrero Ramírez, Secundino; Dir.
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En el presente proyecto tecnológico se desarrolló la implementación de un sistema de generación fotovoltaico, para alimentar el sistema de iluminación del Laboratorio de Simulación, debido a que sus niveles están por debajo de los valores establecidos por la Norma INEN 1 154. Mediante el método de la cuadricula se verificó que el nivel de iluminación existente en el laboratorio era de 155,44 luxes, por lo cual, al realizar el dimensionamiento del sistema de iluminación y la proyección de nuevas luminarias por el método de Lúmenes, determinando como resultado la instalación de 18 luminarias para el Laboratorio de Simulación, alcanzando un nivel de iluminación actual de 405,69 luxes y cumpliendo con la norma utilizada.
There are no comments on this title.