Gestión óptima de plantas de potencia virtuales para minimizar costos de operación en las redes eléctricas de distribución. Edison Joel Colimba Colimba y John Alexis Salazar Moyolema
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.3 C696ge
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ELECTRICIDAD | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.3 C696ge (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002446 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Quinatoa Caiza, Carlos Iván; Dir.
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación plantea sobre el desarrollo de un modelo matemático de optimización convexa multiobjetivo que permite optimizar el costo de operación en un modelo de predicción Day-Ahead en redes eléctricas de distribución balanceadas. Para ello, se utiliza un modelo matemático que considera las restricciones técnicas y de recursos, que permite maximizar la eficiencia y la rentabilidad de la planta de potencia virtual. En este enfoque, se utiliza la programación cónica de segundo orden (SOCP) para representar las relaciones matemáticas complejas y las restricciones presentes en el sistema con el objetivo de obtener aproximaciones que proporcionen un óptimo global.
There are no comments on this title.